La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) habilitó la presentación online de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al año pasado.
Este procedimiento, que se extenderá hasta el 31 de marzo, representa un paso crucial para las familias beneficiarias de esta asignación, ya que permite acreditar el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes.
La Libreta AUH es un documento esencial que cada año deben presentar los titulares de la Asignación Universal por Hijo. Este trámite garantiza el acceso al 20% acumulado del año anterior, que se retiene mensualmente hasta que se verifica el cumplimiento de los requisitos establecidos. Tradicionalmente, este proceso se realizaba de manera presencial, pero con la llegada de la pandemia y los avances tecnológicos, ANSES facilitó una opción online para su presentación.
Una vez finalizado el plazo de entrega de la Libreta AUH, los beneficiarios podrán recibir el monto 60 días después de haber presentado el formulario.
PRESENTACIÓN ONLINE
El procedimiento para la presentación de la Libreta AUH de forma online es sencillo y accesible, permitiendo a los beneficiarios completarlo desde la comodidad de su hogar. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
1. Ir a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
2. En la sección Hijos > Libreta AUH consultar la información que falta cargar de los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación.
3. Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), se debe ir a Generar Libreta AUH y descargarla o enviársela uno mismo por correo electrónico.
4. Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que lo completen y lo firmen.
5. Sacar una foto al formulario firmado, reingresar a mi ANSES, seleccionar la opción Hijos > Libreta AUH, seguir las instrucciones y subir el documento de Libreta.
6. Se recibirá un correo electrónico que confirma la presentación.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.