A través de una gacetilla de prensa, la Municipalidad de La Costa confirmó la existencia de casos positivos de Covid 19 en el distrito. La novedad se da en medio de la temporada de verano y a tono con el creciente número de casos diarios notificados a nivel nacional.
El comunicado, además, solo asegura sin más precisiones que “se registraron casos positivos esporádicos, como en toda la región”. En los distritos de la región, hasta el momento, no han brindado información oficial al respecto. El breve texto de la Municipalidad costera no detalla ni la cantidad de casos ni cuáles son los centros de vacunación que dispone el Partido de La Costa en estos momentos. Tampoco dónde se realizan los testeos y, mucho menos, cuáles son las medidas de prevención.
“Se realizan testeos, de acuerdo al protocolo, sólo en casos de gravedad. También es importante que vecinas y vecinos sepan que cuentan con la vacuna Moderna a disposición, enviada por el gobierno nacional. Por supuesto que resulta importante continuar con las medidas de prevención vigentes”, sostiene el breve comunicado.
En efecto, el promedio de casos diarios de Covid-19 notificados a nivel nacional pasó de 268 en la semana primera semana de enero a 472 la semana pasada, impulsados por la subvariante JN.1 que está causando una ola a nivel mundial, lo que especialistas consideran que no es para “preocuparse” pero ratifica la necesidad de sostener vacunación y tomar medidas de prevención como la ventilación.
“De un piso de 70 casos diarios promedio que veníamos a fines del año pasado en pocas semanas llegó a 472 casos diario promedio la semana del 8 al 14 de enero. Al tratarse de los casos ordenados por fecha de inicio de síntomas la cantidad todavía puede aumentar”, detalló a Télam el físico e investigador de Conicet Jorge Aliaga.
Por su parte, el médico infectólogo Martín Hojman, quien trabaja en el Hospital Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires, señaló que “la gran mayoría de las personas transita la infección con síntomas leves como dolor de garganta, catarro y algo de tos”.
“Evidentemente la vacunación y la cinética de la pandemia, con la mayoría de la gente inmunizada, tiene que ver con que estos casos hayan sido de esta manera”, expresó y señaló que “se sabe que la mayoría del los casos hoy están relacionados a la subvariante JN.1”.
04 de abril. Otros dos recibieron una condena de dos años y seis meses, en tanto dos fueron absueltos.
04 de abril. Lo estaban organizando en un chat de WhatsApp tres chicos de entre 13 y 15 años. Durante cuatro meses ninguno de ellos podrá acercarse a un radio de 100 metros de la escuela.
03 de abril. El vehículo era conducido por un jubilado residente en Mar de Ajó.
03 de abril. Los nuevos precios entraron en vigencia a partir de abril. Cómo va a impactar en la factura.
03 de abril. Los viajes regulares se realizarán los jueves, desde el 17 de abril. La operatoria está a cargo de la empresa Humming Airways.
03 de abril. Previamente, se intima al dueño a que, en el plazo de 30 días, deje el inmueble en condiciones. Si no cumple, la multa puede rondar el millón de pesos.
03 de abril. Fue retenida por un grupo de vecinos hasta que llegó la Policía, que recuperó los $ 30.000 que le había sustraído a un joven con discapacidad motriz.
03 de abril. Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.