13/01/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: emiten un alerta por fuertes tormentas para gran parte del territorio bonaerense

Se trata de un alerta amarilla que alcanza a varios distritos de la región.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este sábado alertas de nivel amarillo por tormentas para un amplio sector de la Provincia de Buenos Aires que incluye prácticamente toda la Costa Atlántica hasta Lobería incluso, además del noroeste y el centro bonaerenses. La advertencia también llega a sectores de Mendoza, San Luis, Córdoba y La Pampa.

El alerta alcanza a localidades de la región como Dolores, Maipú, General Guido, Ayacucho, Chascomús, Lezama, Tordillo, General Lavalle, Partido de la Costa, General Madariaga, Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata y Mar Chiquita.

A estos Distritos se suman General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Bolívar, Carlos Tejedor, Pehuajó, Azul, Rauch, Adolfo Gonzales Chaves, Lobería, General Villegas, Rivadavia, Trenque Lauquen, Daireaux, Guaminí, Tandil, Balcarce y Rivadavia, Benito Juárez, Lobería, Necochea y  Tandil.

Sólo quedan fuera de la advertencia el sur bonaerense y el noreste, incluido el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

“Las áreas mencionadas serán afectadas por tormentas, algunas localmente fuertes, que estarán acompañadas por ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”, indicó el SMN.

En esas zonas se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 60 milimetros, pudiendo ser superados en forma puntual, informó el organismo meteorológico.

Por la alerta amarilla, el SMN recomendó a la población no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo y prestar atención ante la posible caída de granizo. 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.