El ministerio de Transporte bonaerense decidió actualizar el valor de las multas por infracciones de tránsito, teniendo en cuenta que, por Ley, las sanciones están atadas al precio de los combustibles, pero desde julio hasta noviembre de 2023 se desdoblaron.
El costo de las infracciones se calcula a partir de la llamada Unidad Fija (UF), que es un monto establecido en relación al valor del litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club ubicada en el centro de la ciudad de La Plata.
Hasta ahora estaba en $290,10, pero tras la fuerte suba del combustible se estableció el nuevo valor en $771. Esto regirá para el bimestre comprendido entre los meses de enero y febrero, por lo que puede modificarse en marzo si es que hay, como es de esperar, otro ajuste en el valor de la nafta. Si se compara con el verano pasado, el valor de la UF era de $204,20, es decir que la suba fue del 277,5%.
Los nuevos valores de las multas de tránsito:
– Exceso de velocidad: entre $ 115.650 y $ 771.000 (entre 150 y 1.000 UF)
– No utilización de cascos en las motos o cinturones de seguridad en el vehículo: entre $ 38.550 y $ 71.000 (entre 50 y 100 UF)
– Pasar un semáforo en rojo: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Circular a contramano: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por girar a la izquierda en zonas prohibidas: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Mal estacionamiento: entre $ 38.550 y $ 71.000 (entre 50 y 100 UF)
– Conducir alcoholizado: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $ 385.500 y $ 925.200 (entre 500 y 1.200 UF).
– Por circular con la VTV vencida: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por manejar sin contar con la edad reglamentaria: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por manejar sin habilitación: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por circular sin la documentación: entre $ 38.550 y $ 71.000 (entre 50 y 100 UF)
– Por circular sin cobertura de seguro: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por circular sin el comprobante del seguro: entre $ 38.550 y $ 71.000 (entre 50 y 100 UF)
– Por circular con exceso de ocupantes: entre $ 38.550 y $ 71.000 (entre 50 y 100 UF).
18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.
18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.
18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.
18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).
18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.