El ministerio de Transporte bonaerense decidió actualizar el valor de las multas por infracciones de tránsito, teniendo en cuenta que, por Ley, las sanciones están atadas al precio de los combustibles, pero desde julio hasta noviembre de 2023 se desdoblaron.
El costo de las infracciones se calcula a partir de la llamada Unidad Fija (UF), que es un monto establecido en relación al valor del litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club ubicada en el centro de la ciudad de La Plata.
Hasta ahora estaba en $290,10, pero tras la fuerte suba del combustible se estableció el nuevo valor en $771. Esto regirá para el bimestre comprendido entre los meses de enero y febrero, por lo que puede modificarse en marzo si es que hay, como es de esperar, otro ajuste en el valor de la nafta. Si se compara con el verano pasado, el valor de la UF era de $204,20, es decir que la suba fue del 277,5%.
Los nuevos valores de las multas de tránsito:
– Exceso de velocidad: entre $ 115.650 y $ 771.000 (entre 150 y 1.000 UF)
– No utilización de cascos en las motos o cinturones de seguridad en el vehículo: entre $ 38.550 y $ 71.000 (entre 50 y 100 UF)
– Pasar un semáforo en rojo: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Circular a contramano: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por girar a la izquierda en zonas prohibidas: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Mal estacionamiento: entre $ 38.550 y $ 71.000 (entre 50 y 100 UF)
– Conducir alcoholizado: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $ 385.500 y $ 925.200 (entre 500 y 1.200 UF).
– Por circular con la VTV vencida: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por manejar sin contar con la edad reglamentaria: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por manejar sin habilitación: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por circular sin la documentación: entre $ 38.550 y $ 71.000 (entre 50 y 100 UF)
– Por circular sin cobertura de seguro: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por circular sin el comprobante del seguro: entre $ 38.550 y $ 71.000 (entre 50 y 100 UF)
– Por circular con exceso de ocupantes: entre $ 38.550 y $ 71.000 (entre 50 y 100 UF).
27 de noviembre. ¿Por qué hay tantas casas en venta en Dolores? ¿Cuál es la situación de quienes necesitan alquilar? Una mirada sobre el mercado inmobiliario dolorense y de la Región.
27 de noviembre. La iniciativa, que busca optimizar recorridos y ubicar accesos clave del distrito, contempla la instalación de carteles indicadores hacia escuelas, parajes, rutas y localidades de la Región.
27 de noviembre. Sucedió ayer a la noche, en el kilómetro 321, a la altura de Las Toninas. La víctima fatal, cuyo identidad no pudo ser establecida aún, es un hombre de aproximadamente 50 años.
27 de noviembre. El gobierno nacional confirmó que la suba será del 2,34%. El bono para la mínima se mantiene en $ 70.000, como sucede desde marzo de 2024.
27 de noviembre. Leticia Lembi tenía de 33 años y era oriunda de Tres Arroyos. Estaba con familiares y amigos cuando se aproximó a una escalera en mal estado para tomarse una foto en la zona de Barranca de los Lobos, al sur de la ciudad.
26 de noviembre. La Comuna indicó que fue uno de los más concurridos del año, con niveles de ocupación en los diferentes tipos de alojamiento superior al 76% en todos los casos. El Parque Termal recibió un 65% más de visitantes que en noviembre de 2024.
26 de noviembre. Se trata de un grupo de residentes y empresarios de la exclusiva localidad del partido de Pinamar que busca brindar más seguridad. La iniciativa contempla estrictos controles de acceso, que incluyen escaneo de DNI a todos los que pretendan ingresar a Cariló.
26 de noviembre. El joven de 18 años había sido registrado por una cámara de seguridad cuando tiró al piso y le arrebató la cartera a una mujer que terminó lesionada. Fue detenido tras un allanamiento ordenado por la UFID Nº 11.