Cuenta DNI, la billetera digital de Banco Provincia anunció que en enero de 2024 continuará ofreciendo beneficios a su comunidad de 8,1 millones de usuarios para favorecer el ahorro y colaborar con el presupuesto familiar.
El próximo mes la app mantiene los beneficios en carnicerías, verdulerías y supermercados y aumenta los topes de ahorro en comercios de barrio, ferias y mercados y en las promociones exclusivas para jóvenes y personas mayores. Además, suma una acción especial en comercios destacados de la Costa Atlántica.
En enero, una persona puede ahorrar hasta $ 63.000 si utilizan todos los reintegros que ofrece app en carnicerías, granjas y pescaderías, verdulerías, ferias y mercados, comercios de barrio y supermercados. Si en una casa hay al menos dos personas adultas la cifra se duplica y llega a los $ 126.000.
Esta cifra se alcanza de la siguiente manera: $ 18.000 de carnicerías, granjas y pescaderías; $ 10.000 de verdulerías y fruterías; $ 15.000 de compras en comercios de barrio; $ 15.000 en ferias y mercados y $ 5.000 en supermercados.
Pero, además, estos montos de reintegros pueden ser aun mayores. Esto pasaría si la persona accede a los beneficios para jóvenes de 13 a 17 años o mayores 60, o si utiliza la promoción especial en comercios destacados de la Costa Atlántica durante la temporada de verano.
Desde el 1 de enero vas a encontrar todos los detalles de cada uno de los beneficios haciendo click en este link.
Los descuentos de Cuenta DNI, rubro por rubro
>Carnicerías, granjas y pescaderías (incluye frigoríficos con venta al público): 35% de descuento en comercios adheridos los sábados. Tope de reintegro de $ 4.500 por persona por semana, que se alcanza con $12.850 en consumos.
>Verdulerías y fruterías: 40% de descuento en comercios adheridos los sábados. Tope de reintegro de $ 2.500 por persona por semana. Se alcanza con $ 6.250 en compras.
>Comercios de barrio: 30% de descuento los miércoles y jueves, con nuevo tope de reintegro de $ 3.000 por persona y semana. No incluye: carnicerías, granjas, pescaderías, verdulerías y fruterías, que cuentan con su propio beneficio los sábados. El tope semanal de esta promo se alcanza con $ 10.000 en compras. Importante: en enero hay cinco miércoles, con lo cual el ahorro mensual en este rubro puede llegar a $ 15.000.
>Ferias, mercados, eventos y entidades educativas: 40% de descuento en compras realizadas en negocios que operen a través de la app Cuenta DNI Comercios. Beneficio vigente todos los días del mes, con nuevo tope de reintegro de $ 3.000 por semana y persona que se alcanza con un ticket de $ 7.500. Al tener enero cinco días lunes, martes y miércoles, si se aprovechan esas jornadas extra el ahorro mensual también se puede extender a $ 15.000.
>Supermercados: 20% de descuento el lunes 8 y el martes 9, y el 22 y 23 de enero en cadenas adheridas, con tope de reintegro de $ 2.500 por semana y por persona. Se alcanza con un ticket de $ 12.500 por semana.
>Jóvenes de 13 a 17 años: crece a $ 2.500 el reintegro mensual pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes. En enero continúa el 100% de ahorro todos los días en recargas de transporte y celulares, con tope de reintegro de $ 2.000 por mes y por persona.
>Personas mayores de 60 años: también crece a $ 2.500 el reintegro por mes pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes durante todo el mes.
>Especial Verano - Comercios destacados de temporada: 40% de descuento todos los días en negocios adheridos, con tope de reintegro de $3.000 por semana y persona. Participan: Chichilo, Atalaya, El Topo, La Fonte D'Oro y Manolo, entre otros. El tope semanal se alcanza con un ticket de $ 7.500.
24 de mayo. El operativo fue realizado por la Policía Federal, en un campo del partido de Benito Juárez
24 de mayo. Una masa de aire polar avanza sobre el país y provocará el descenso más fuerte de temperaturas en lo que va del año. El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias, viento intenso y mínimas de hasta 2°C en localidades de la Costa Atlántica y el interior bonaerense. Pronóstico día por día.
24 de mayo. Un joven de General Madariaga fue víctima de una estafa virtual: lo amenazaron con imputarlo por grooming si no transfería una suma millonaria. Fingían ser de la Justicia y lograron sacarle $438.000.
23 de mayo. Un joven fue hallado sin vida y otro permanece internado tras un hecho ocurrido en una vivienda del casco urbano. La Policía trabaja con hermetismo y no descarta ninguna hipótesis. Hay un hombre aprehendido y la causa fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”.
23 de mayo. El presunto abuso ocurrió tras el festejo de un cumpleaños en el Club Atlético Miramar. La víctima, también integrante de la Bonaerense, denunció que no estaba en condiciones de consentir por su estado de ebriedad. El acusado quedó detenido en Batán.
23 de mayo. El brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata, por un lote contaminado de fentanilo, ya dejó 14 víctimas fatales. Entre los fallecidos hay pacientes de Chascomús, Maipú y Mar del Plata. ANMAT clausuró dos laboratorios y la Justicia investiga responsabilidades penales.
22 de mayo. A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.
22 de mayo. La menor había sido atendida en la guardia por una infección respiratoria, pero al día siguiente ingresó sin signos vitales. Detectaron que no tenía las vacunas obligatorias completas. El caso genera conmoción y ya es investigado por la Justicia.