El Concejo Deliberante de General Lavalle convirtió en ordenanza municipal un proyecto que prohíbe y multa el uso de todo tipo de pirotecnia en el distrito. La iniciativa había sido presentada por el actual intendente Nahuel Guardia durante su paso como concejal de Juntos por el Cambio en el cuerpo.
La ordenanza aprobada, que exceptúa a la pirotecnia que sólo produzca efectos visuales y lumínicos, va en coincidencia con el desaliento y las recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) para proteger a los niños y los adultos.
La norma también busca cuidar a los animales domésticos y silvestres así como los recursos naturales que se encuentran en el distrito y que podrían verse afectados por un eventual incendio forestal originado por los restos de estos elementos explosivos.
De esta manera, queda prohibido en el partido de General Lavalle “el uso, la comercialización, fabricación, depósito, circulación, transporte, venta al público mayorista o minorista de todo elemento de pirotecnia y cohetería, sea de venta libre o no, y/o de fabricación autorizada”.
Esta disposición alcanza fundamentalmente a aquellos que pueden “producir combustión o explosión, efectos visibles y audibles, o sólo efectos audibles, elaborados con explosivos o sustancias similares, estando incluidos todos aquellos que se enciendan o accionen mediante el uso de la mecha, por fricción o impacto”.
La ordenanza establece que quienes incumplan la normativa promulgada por el Concejo Deliberante pueden ser sancionados con multas que van desde los 10 a los 1.000 litros de nafta Diesel Premium que, a finales de 2023, tiene un valor aproximado de $ 670.
31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.