El Concejo Deliberante de General Lavalle convirtió en ordenanza municipal un proyecto que prohíbe y multa el uso de todo tipo de pirotecnia en el distrito. La iniciativa había sido presentada por el actual intendente Nahuel Guardia durante su paso como concejal de Juntos por el Cambio en el cuerpo.
La ordenanza aprobada, que exceptúa a la pirotecnia que sólo produzca efectos visuales y lumínicos, va en coincidencia con el desaliento y las recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) para proteger a los niños y los adultos.
La norma también busca cuidar a los animales domésticos y silvestres así como los recursos naturales que se encuentran en el distrito y que podrían verse afectados por un eventual incendio forestal originado por los restos de estos elementos explosivos.
De esta manera, queda prohibido en el partido de General Lavalle “el uso, la comercialización, fabricación, depósito, circulación, transporte, venta al público mayorista o minorista de todo elemento de pirotecnia y cohetería, sea de venta libre o no, y/o de fabricación autorizada”.
Esta disposición alcanza fundamentalmente a aquellos que pueden “producir combustión o explosión, efectos visibles y audibles, o sólo efectos audibles, elaborados con explosivos o sustancias similares, estando incluidos todos aquellos que se enciendan o accionen mediante el uso de la mecha, por fricción o impacto”.
La ordenanza establece que quienes incumplan la normativa promulgada por el Concejo Deliberante pueden ser sancionados con multas que van desde los 10 a los 1.000 litros de nafta Diesel Premium que, a finales de 2023, tiene un valor aproximado de $ 670.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.