El gobierno bonaerense enviará un proyecto de ley impositiva 2024 que contiene aumentos entre el 140 y 300 % para los tributos que gravan los patrimonios, pero a la vez incluirá una novedad importante: un mecanismo para que esos tributos se actualicen según la evolución de la inflación durante el año.
Según adelantó DIB, el Ejecutivo decidió prorrogar el presupuesto 2023 ante la “falta de parámetros nacionales” –jurisdicción que también podría prorrogar el propio- para elaborar uno nuevo, pero avanzará con una ley de impuestos que se permita sostener sus propios ingresos.
El foco estará puesto en los impuestos patrimoniales, estos es los inmobiliarios –urbanos edificados y baldío y el inmobiliario rural – y patentes, centralmente. Esto es así porque respetan el criterio de progresividad: es decir, pagan más quienes más tengan.
Esos impuestos tendrán un primer incremento, de acuerdo al proyecto del Ejecutivo, que buscará cubrir la inflación de enero hasta marzo, es decir la de los últimos 14 meses. Según los cálculos de la provincia, que son provisionales, en parte propios y también de consultoras privadas, ese número podría ser del orden del 350%.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.