El 22 de diciembre de 2009 la legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó la transformación de Lezama en un distrito autónomo, escindido de Chascomús, con lo que se puso punto final a una serie de reclamos que se remontan a los inicios del siglo XX y dio nacimiento al 135º municipio bonaerense.
La sanción de la Ley 14.087, a partir de un proyecto presentado por diputado provincial y ex delegado municipal Dr. Julio César Alfonsín, coronó 115 años de lucha y gestiones de todo un pueblo y de varias generaciones convencidas de que podían ser libres y autónomas. Cabe destacar Lezama fue fundada por Manuel José Cobo, el 21 de abril de 1913.
Aunque la autonomía se recuperó legalmente el 22 de diciembre de 2009, con 58 votos afirmativos, 20 negativos y 1 abstención, esa decisión se efectivizó dos años después, cuando fueron elegidas las primeras autoridades municipales. El peronista Marcelo Racciatti asumió como intendente del distrito, que tiene una superficie de 1.102 km2.
Los reclamos por la autonomía de Lezama vienen de lejos. Fue fundado como partido de Viedma, en 1864, bajo la presidencia de Bartolomé Mitre. Sin embargo, 30 años después fue anexado al de Chascomús. Desde entonces, sus habitantes comenzaron a pelear por su autonomía. En 1925, el primer movimiento autonomista del cual se tenga documentación se plasmó en un semanario llamado El Fomento.
En 1997 el Concejo Deliberante de Chascomús “reconoce el derecho del pueblo de Lezama a peticionar ante las autoridades por su reclamo”. Y en 2005 creó una comisión evaluadora para el estudio de factibilidad de dos nuevos municipios: Chascomús y Lezama. El informe de factibilidad económico-financiera fue positivo. A partir de allí, el camino para la conformación del nuevo partido no se detuvo.
18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.
17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.
17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.
17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.