Ayer, el habitual paisaje reparador que ofrece la laguna de Chascomús se vio alterado por una imagen que si bien no es inédita, resulta siempre impactante: una gran cantidad de peces muertos que aparecieron amontonados en las orillas.
Esta situación provocó que los habitantes y ocasionales visitantes de Chascomús efectuaran diversas hipótesis sobre la causa de semejante mortandad. Sin embargo, lejos de lo que se creía, desde la Municipalidad confirmaron que se trata de un fenómeno natural, o más bien de una combinación de varios.
El fenómeno que se registró a inicios de esta semana se repitió en diversos sectores de la laguna, en la que pudieron observarse acumulados peces de diversas especies. Ante este escenario, los funcionarios locales realizaron consultas a diferentes fuentes científicas, las cuales confirmaron que este evento se enmarca en un fenómeno regional que no solo ocurre en Chascomús.
Esta situación tiene una explicación de índole natural que es consecuencia de distintos factores encadenados. El primero es el bajo nivel de la laguna a raíz de la sequía, junto al aumento de la densidad de los peces y las algas. A esto se suman las altas temperaturas de las últimas semanas seguidas por los vientos y tormentas fuertes que aparecieron estos días y que arrastran materia orgánica hacia la laguna.
Estos factores combinados produjeron una baja repentina e importante en el oxígeno disuelto en el agua, lo que desencadenó la mortandad de los peces que se puede ver en algunos sectores de las orillas de la laguna de Chascomús.
Ante esta situación, la Municipalidad determinó iniciar rápidamente un operativo de limpieza que tiene como objetivo despejar el sector y, al mismo tiempo, evitar la propagación de malos olores y contaminación con los restos de los animales.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.