El incendio que se produjo en Villa Gesell el domingo pasado a la madrugada en una vivienda de Boulevard y Paseo 105, donde funciona la sede militante del partido Nuevo Encuentro y al mismo un centro comunitario, no habría sido casual. Los primeros datos de la investigación, según revelaron fuentes partidarias indican que “se trató de un incendio intencional”.
“Gracias a la celeridad del gobierno local conducido por el intendente Gustavo Barrera se pudo acceder a las cámaras de seguridad del Municipio que mostraron el accionar de un individuo, que fue detenido poco tiempo después del hecho”, aseguraron desde Nuevo Encuentro.
El jefe comunal geselino expresó “mi más absoluto repudio” al ataque. “Es inaceptable que estando en democracia tengamos que vivir estos episodios de odio, intolerancia y violencia política. Mi solidaridad con los compañeros de la Agrupación y todo mi agradecimiento a la Secretaría de Seguridad, Policía y Fiscalía por la rápida respuesta que permitió en horas identificar y aprehender al delincuente que buscó quemar el local donde funciona el programa FINES”, añadió Barrera.
Lo preocupante es que no se trata de un hecho aislado. Fernando Araujo, referente de Nuevo Encuentro en Villa Gesell, señaló que “lamentablemente no es el primer episodio violento que sufre nuestra sede. Nos duelen las pérdidas materiales, pero lejos de amedrentarnos esto será combustible para seguir adelante. No nos guía el odio ni la venganza, seguiremos junto a nuestra comunidad como siempre lo hicimos”.
Según contó Araujo, “este es un espacio que llevamos adelante a pulmón con compañeros y compañeras. Damos clases de apoyo escolar, hay un ropero solidario, vecinos y vecinas cursan el FINES para terminar el secundario, es decir, es un gran espacio lleno de vida y militancia”.
La presidenta de Nuevo Encuentro de la Provincia de Buenos Aires y diputada nacional, Mónica Macha, también se pronunció al respecto: “Hay una construcción de sentido imperante, que avala y fomenta la violencia política. Este contexto genera que alguna persona o grupo se sienta habilitado para ejercer esa violencia política, expresando el odio hacia semejantes que piensan distinto. Si el discurso que se sostiene desde el gobierno nacional es de indiferencia y crueldad, hechos como estos son una muestra de la sociedad que quieren construir. Toda la solidaridad con los compañeros de Gesell y por supuesto seguiremos militando porque creemos que se puede trabajar para una humanidad distinta”.
31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.