Este martes se llevó adelante un importante operativo simultaneo en distintos puntos del territorio bonaerense, en el marco de una investigación llevada adelante por abuso sexual de menores y Grooming.
Más de 80 funcionarios y agentes judiciales, casi 90 integrantes de la Policía Federal y 800 de la Policía de la provincia de Buenos Aires llevaron adelante 107 allanamientos.
En el operativo denominado “Protección de las Infancias II” se detuvieron a siete personas e identificaron a 61 niños y niñas en algunas de las 62 localidades donde se llevaron adelante las medidas.
Las acciones se llevaron adelante en los departamentos judiciales: Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás y Zárate Campana.
Una de las detenciones se produjo en un domicilio de Villa Gesell, donde la policía aprehendió a un sujeto de nacionalidad boliviana que, mediante teléfonos celulares, se dedicaba a la reproducción y distribución de contenido de abuso sexual de menores de edad, informó el portal Minuto G (minutog.com.ar).
En tanto, en Mar del Plata no se registraron detenciones, pero sí se secuestraron dispositivos electrónicos que serán peritados, indicaron fuentes judiciales al sitio 0223.com.ar.
Además del delito de descarga y distribución de material de abuso sexual de menores, se incluyen entre los investigados: la tenencia, su posible producción y el acoso sexual en línea (conocido comúnmente como Grooming), contemplados en el Código Penal Argentino. En esta ocasión se analizaron comunicaciones, plataformas de intercambio Peer to Peer, dentro del territorio bonaerense durante el período comprendido entre el 30 de agosto y el 6 de octubre de 2023.
Cabe mencionar que el operativo “Protección de las Infancias II” se inició como continuación directa de “Protección de Infancias I”, realizado en junio de 2023.
La experiencia acumulada a nivel nacional e internacional, favoreció la metodología de investigación, a partir de la utilización del sistema estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), plataforma empleada para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades, en pos de la protección y el rescate de niños, niñas y adolescentes.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.