El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, anunció que la obra de construcción de la Autovía de la Ruta Provincial Nº 11 para el tramo Villa Gesell y Mar Chiquita comenzará durante este mes de diciembre. Según se informó, los trabajos no afectarán la calzada existente, ya que se trata de una nueva vía que se ubicará mayormente sobre el margen noroeste, paralela y separada a 16 metros de la actual.
Esta nueva autovía, que pertenece al conjunto de rutas que conforman el Sistema Vial Integrado del Atlántico, se desarrollará en los partidos de General Madariaga, Villa Gesell y Mar Chiquita y el tramo a intervenir tiene una longitud de 72,4 kilómetros.
La obra a ejecutar, que demandará una inversión de más de 130 millones de dólares, financiada parcialmente por el Banco Interamericano de Desarrollo, consistirá en la construcción de una segunda calzada y en la repavimentación de la calzada existente. Además, se construirán banquinas pavimentadas en ambas calzadas, y se duplicarán 7 puentes sobre cursos hídricos permanentes y 54 alcantarillas.
Asimismo, la obra prevé la construcción de sistemas de retornos a nivel dispuestos a una distancia promedio de 3,5 kilómetros, situados convenientemente a fin de evitar largos recorridos de los propietarios frentistas. También incluye la remodelación de las intersecciones existentes en los accesos a Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, y la construcción de una nueva intersección rotacional en el acceso al Balneario Parque Mar Chiquita.
Los trabajos se dividen en dos secciones: la primera inicia en la Rotonda de Acceso a Villa Gesell y finaliza en el Canal 5, sobre una longitud de 39,4 km y la segunda comprende el tramo que comienza en el Canal 5 y culmina en Mar Chiquita, sobre una longitud de 33,00 km.
Avanzan las obras en la Ruta 2
A su vez, la Dirección Provincial de Vialidad informó que ya se completó un 60% de la obra de repavimentación de la Ruta Provincial Nº 2 en el tramo que va desde La Plata a Dolores y que beneficiará a 6 distritos bonaerenses.
Con una inversión actual de más de $ 30.000 millones, las tareas se desarrollan en una longitud total de 146 kilómetros, y consisten en la repavimentación de ambas calzadas y banquinas, incluyendo retornos o vinculaciones entre las mismas; señalización horizontal, reconstrucción de barandas en el puente sobre el Río Samborombón, rehabilitación e iluminación.
El Administrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta, comentó al respecto que “estamos interviniendo dos tramos muy transitados durante la temporada estival, por este motivo desde mediados de diciembre y hasta el fin de temporada no se realizarán trabajos en la calzada, con el propósito de dar fluidez al tránsito”.
El funcionario bonaerense agregó que “teniendo en cuenta que ejecutamos un 60% de la obras, vamos a dejar transitables los tramos ya intervenidos. Creemos que es fundamental garantizar que las y los turistas puedan viajar seguros y con la tranquilidad de que la ruta está en condiciones”.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.