Arrancó diciembre y en la antesala de la temporada de verano habrá un nuevo fin de semana largo para aprovechar y hacerse una escapada a los destinos turísticos de la Costa Atlántica.
Se trata del 8 de diciembre, el Día de la Virgen, fecha estipulada como feriado nacional por el Gobierno nacional. En este 2023 cae viernes, por lo que se podrá disfrutar de un fin de semana largo de tres días.
Así, se podrá disfrutar de una escapada turística durante los primeros días calurosos, cuando el tiempo todavía se mantiene templado y hay diversas actividades que realizar.
Es importante resaltar que la Ley de Trabajo establece que en los feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical, por lo que en caso de prestar servicio el trabajador cobrará el doble de su remuneración habitual.
Además, diciembre cuenta con otro feriado, por lo que serán dos los fines de semana XXL del mes. Se trata del lunes 25, día en que se celebra la Navidad.
FERIADOS 2024
El ministerio del Interior decidió 16 días de descanso, entre feriados inamovibles y trasladables para 2024. Todavía falta oficializar los feriados puente, que son aquellos con los que se busca formar fines de semana largos. Según la ley nacional, el gobierno puede definir hasta tres jornadas para implementar este tipo de fechas.
Estos son los feriados nacionales que se establecen en todo el territorio argentino y los días en que caerían en 2024:
Feriados inamovibles
Lunes 1° de enero: Año Nuevo
Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval
Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Viernes 29 de marzo: Viernes Santo
Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Miércoles 1° de mayo: Día del Trabajo
Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano
Martes 9 de julio: Día de la Independencia
Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
Miércoles 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables
Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.
02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.
02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.
01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.
01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.
01 de septiembre. La medida fue tomada para impulsar la alicaída actividad turística y favorecer a los sectores estratégicos de la economía. Finalmente el feriado no se pasará al lunes 13 sino al viernes 10.