01/12/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: condenan a la joven que manejaba en el accidente de la Ruta 56 en el que murieron dos de sus amigas

Sucedió el 1º de agosto de 2022, cuando volvían de Pinamar. Catalina Vacarezza recibió 3 años de prisión de ejecución condicional y no podrá manejar por 10 años.


El Tribunal Correccional Nº 3 de Dolores condenó, en el marco de un juicio abreviado, a Catalina Vacarezza por el delito de "homicidio culposo". Se trata de la joven que el 1º de agosto de 2022 protagonizó un accidente en la Ruta 56 el que murieron dos de las tres amigas que viajaban con ella. 

La chica, que tenía 19 años al momento de los hechos por los que fue juzgada, conducía el Peugeot 208 en el que regresaba de Pinamar con sus amigas Mara Velázquez, Belén Adorno y Luna Valerga Ramos. Hasta que a la altura del kilómetro 36, entre General Madariaga y Conesa, perdió el control del vehículo y volcó.

En el accidente murieron Mara de 19 años y Belén, de 20. Mientras que Luna, al igual que la conductora, fue rescatada del auto por los Bomberos Voluntarios de General Madariaga con heridas leves.

Las pericias determinaron que el accidente fue provocado por un error humano, ya que no hubo otro vehículo involucrado y tampoco se encontró un desperfecto mecánico en el auto. Además, los peritos indicaron que la conductora circulaba a 139,5 km/h, cuando la velocidad  máxima permitida en ese tramo de la ruta es de 120 km/h.

Por el hecho, Catalina Vacarezza fue condenada a 3 años de prisión de ejecución condicional y 10 años de inhabilitación para conducir. El Tribunal Correccional Nº 3 de Dolores la encontró penalmente responsable de "homicidio culposo, agravado por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, agravado por ser más de una las víctimas fatales, en concurso real con lesiones leves culposas".

Hay que agregar que las cuatro jóvenes, oriundas de la localidad bonaerense de Castelar, tenían años de amistad y habían egresado en 2020 del Colegio Inmaculada de esa localidad del partido de Morón, y las familias de las víctimas fueron  quienes desde el momento del accidente se movilizaron exigiendo Justicia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.