El Gobierno bonaerense dispuso que quienes acrediten haber obtenido un turno para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con anterioridad al vencimiento de la misma, podrán circular con el comprobante del trámite hasta el día del turno asignado.
La medida establecida por el ministerio de Transporte fue oficializada este jueves y establece que, en concreto, las y los conductores podrán circular con la credencial vencida, pero con una aclaración: esto podrá realizarse siempre y cuando tengan encima el turno para realizar el trámite de renovación.
Cabe aclarar que la misma estará vigente hasta el 31 de marzo del año entrante y, como se dijo, el turno tiene que haber sido tramitado con anterioridad a la fecha de caducidad de la VTV.
Según se informó desde la cartera, la medida “atiende a la gran demanda existente para la renovación de la VTV y tiene la finalidad de reordenar los plazos y normalizar el sistema de atención en las plantas verificadoras de la provincia de Buenos Aires”.
Por otro lado, y ante las reiteradas denuncias por estafas a la hora de reservar turnos para realizar la VTV, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires recordó a los automovilistas que en ningún momento del trámite se solicitan datos bancarios ni el pago por adelantado.
En ese aspecto, el único sitio oficial para tramitar un turno en las plantas de VTV de la provincia de Buenos Aires es el siguiente: www.vtv.minfra.gba.gob.ar. Se solicita a las y los usuarios que, en caso de recibir comunicaciones que requieran datos bancarios, las mismas se deben desestimar y denunciar.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.