29/11/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: suspenden todos los movimientos de caballos por la encefalomielitis equina

SENASA dictó hoy una disposición que afecta a todos los eventos que implican una concentración de estos animales, como las carreras hípicas y los festivales de destreza criolla.


A raíz del brote de encefalomielitis equina, SENASA dispuso la suspensión de todo movimiento de caballos, incluyendo eventos como las carreras hípicas y las fiestas de destreza criolla. El titular del organismo de Dolores, Eduardo Raccioppe, confirmó a ENTRELINEAS.info que esta mañana se recibió la disposición 363/23 a través de la cual “se prohíben los movimientos de egreso de equinos desde las provincias afectadas, en las que se ha diagnosticado la enfermedad, al resto del país”

En Buenos Aires se registró un brote en la localidad de Chacabuco, lo que implica que toda la Provincia está bajo la condición de afectada. 

La medida indica que “los organizadores de eventos de concentración de equinos deberán exigir antes del ingreso que el animal cuente con una vacunación vigente para Encefalomielitis Equina del Este y del Oeste aplicada al menos QUINCE (15) días antes del movimiento”. Sin embargo, según explicó Raccioppe, en la Argentina no hay disponibilidad de la vacuna, por lo que deberá esperarse hasta que llegue al país para comenzar la vacunación. 

En la zona, esta medida implica la suspensión de algunos eventos como las carreras en el Hipódromo Dolores, por lo que la delegación dolorense de sanidad animal envió esta mañana la notificación a las autoridades de la entidad organizadora. 

También peligra la realización de las actividades con equinos en la Fiesta del Gaucho, prevista para los días 8, 9 y 10 de diciembre en General Madariaga, y complica las perspectivas del festival de destreza criolla más grande del país, que se realizará en Jesús María, Córdoba, a partir del 5 de enero próximo.

Hasta la fecha fueron confirmados cuatro brotes de encefalitis equina: dos en la provincia de Corrientes (departamentos de Lavalle y  Mercedes), uno en Santa Fe (San Cristóbal) y uno en Buenos Aires (Chacabuco).

Qué es la encefalitis equina
La encefalitis equina es causada por un virus del tipo “alfavirus” que ya desde 1938 se descubrió que no sólo afecta a los caballos sino también a los humanos. Los reservorios naturales del virus serían aves y roedores, pero aún en la Argentina no están identificados completamente. 

Puede ser transmitido por algunas especies de mosquitos en ambientes rurales, aunque en los Estados Unidos se ha encontrado que aves como los gorriones y los mosquitos Culex forman parte del ciclo de transmisión de la encefalitis. También existe la hipótesis de que algunas especies de roedores y liebres podrían ser reservorios del “alfavirus” que causa la encefalomielitis equina.

Cuando afecta a los caballos, el porcentaje de los que se mueren en relación a la cantidad de enfermos puede ubicarse entre el 20 y el 30%. La letalidad en humanos es menor que en los equinos.  

En las personas puede provocar dolor de cabeza seguido de decaimiento, escalofrío, fiebre, mialgias y malestar general como síntomas en las personas que adquieren el virus. Estos síntomas se acentúan en los días siguientes, con vómitos, somnolencia, confusión y postración.


Ver artículo completo

Te puede interesar

“Un puente de libros y esperanza”: lanzan una nueva colecta solidaria para la Unidad Penal Nº 6 de Dolores

03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.

La Costa: buscan al conductor de una camioneta que atropelló a una madre y a su hija en San Bernardo y se dio a la fuga

03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.

ANSES: así es el calendario de pagos de septiembre 2025 para jubilaciones y asignaciones

03 de septiembre. A partir de este mes, cobrarán sus haberes un aumento del 1,9%, conforme a la inflación de julio. En tanto, el bono para las jubilaciones mínimas sigue en $ 70.000, como desde marzo de 2024.

Día del Ferretero en Argentina: por qué se celebra el 3 de septiembre

03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.

Ruta 11: así avanza la obra de Autovía entre Villa Gesell y Mar Chiquita

02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.

Mar del Plata: la hija del nazi que robó un cuadro a un judío y su esposo fueron detenidos con arresto domiciliario por entorpecer la investigación

02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.

La Costa: un auto chocó contra un caballo suelto en la Ruta 11 y tres personas debieron ser asistidas

02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.

Tandil, conmovida por el asesinato de una joven de 18 años a la salida de un boliche

02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.