A raíz del brote de encefalomielitis equina, SENASA dispuso la suspensión de todo movimiento de caballos, incluyendo eventos como las carreras hípicas y las fiestas de destreza criolla. El titular del organismo de Dolores, Eduardo Raccioppe, confirmó a ENTRELINEAS.info que esta mañana se recibió la disposición 363/23 a través de la cual “se prohíben los movimientos de egreso de equinos desde las provincias afectadas, en las que se ha diagnosticado la enfermedad, al resto del país”.
En Buenos Aires se registró un brote en la localidad de Chacabuco, lo que implica que toda la Provincia está bajo la condición de afectada.
La medida indica que “los organizadores de eventos de concentración de equinos deberán exigir antes del ingreso que el animal cuente con una vacunación vigente para Encefalomielitis Equina del Este y del Oeste aplicada al menos QUINCE (15) días antes del movimiento”. Sin embargo, según explicó Raccioppe, en la Argentina no hay disponibilidad de la vacuna, por lo que deberá esperarse hasta que llegue al país para comenzar la vacunación.
En la zona, esta medida implica la suspensión de algunos eventos como las carreras en el Hipódromo Dolores, por lo que la delegación dolorense de sanidad animal envió esta mañana la notificación a las autoridades de la entidad organizadora.
También peligra la realización de las actividades con equinos en la Fiesta del Gaucho, prevista para los días 8, 9 y 10 de diciembre en General Madariaga, y complica las perspectivas del festival de destreza criolla más grande del país, que se realizará en Jesús María, Córdoba, a partir del 5 de enero próximo.
Hasta la fecha fueron confirmados cuatro brotes de encefalitis equina: dos en la provincia de Corrientes (departamentos de Lavalle y Mercedes), uno en Santa Fe (San Cristóbal) y uno en Buenos Aires (Chacabuco).
Qué es la encefalitis equina
La encefalitis equina es causada por un virus del tipo “alfavirus” que ya desde 1938 se descubrió que no sólo afecta a los caballos sino también a los humanos. Los reservorios naturales del virus serían aves y roedores, pero aún en la Argentina no están identificados completamente.
Puede ser transmitido por algunas especies de mosquitos en ambientes rurales, aunque en los Estados Unidos se ha encontrado que aves como los gorriones y los mosquitos Culex forman parte del ciclo de transmisión de la encefalitis. También existe la hipótesis de que algunas especies de roedores y liebres podrían ser reservorios del “alfavirus” que causa la encefalomielitis equina.
Cuando afecta a los caballos, el porcentaje de los que se mueren en relación a la cantidad de enfermos puede ubicarse entre el 20 y el 30%. La letalidad en humanos es menor que en los equinos.
En las personas puede provocar dolor de cabeza seguido de decaimiento, escalofrío, fiebre, mialgias y malestar general como síntomas en las personas que adquieren el virus. Estos síntomas se acentúan en los días siguientes, con vómitos, somnolencia, confusión y postración.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.
04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.