28/11/2023 | Noticias | Sociedad

La Región: intiman a una familia que tomó un crédito UVA a pagar $ 12 millones para no ejecutar su hipoteca

Son de la localidad bonaerense de Las Flores y deben abonar al el Banco Provincia $ 8 millones de capital y $ 4 millones de intereses.


Los tomadores de los créditos hipotecarios UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), promovidos y otorgados durante la presidencia de Mauricio Macri, viven horas y días angustiantes. Al crecimiento del monto de la cuota mensual, que arrancó en un 25% de los ingresos y que ya trepó al 55%, se le sumó la tajante negativa del presidente electo Javier Milei a interceder a favor de brindarles una solución a las familias damnificadas, que se calculan en 100.000.

Uno caso dramáticamente simbólico es el que se dio en la localidad bonaerense de Las Flores, donde una familia que tomó un crédito UVA fue intimada por el Banco Provincia a pagar $ 12.300.000 millones para no ejecutar su hipoteca. El oficio judicial fue compartido por la cuenta de X (ex Twitter) de Hipotecados UVA, que agregó a la información una frase lapidaria: “Estamos en manos del sistema financiero y desamparados”.

Según la resolución de la jueza Marisa Luján Preves, la intimación sobre la familia en cuestión, que vive en la calle Sordeaux, alerta que debe abonar $ 8.187.285,72 por el capital y $ 4.093.642,86 por intereses y costas del juicio. “En caso de dar resultado negativo la intimación de pago, ello importará la citación al ejecutado para oponer excepciones legítimas dentro del plazo de 5 días, bajo apercibimiento de llevar a cabo la ejecución”, indica el dictamen, que además decreta el embargo del bien gravado. 

Cabe destacar que este año, la Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción a un proyecto para morigerar los pagos de los deudores de créditos UVA, pero los senadores firmaron un dictamen con cambios al proyecto original y éste nunca se trató en el recinto. Ese dictamen plantea que los créditos se indexen a los salarios y ya no a la UVA, ponerle un tope a la tasa de interés, que la cuota que paguen los deudores no pueda superar el 30% de sus ingresos actuales, la suspensión de los desalojos por un año y que el Banco Central sea la autoridad de aplicación.

Las declaraciones de Milei barren con las esperanzas de que el proyecto de ley tratado en el Congreso pueda avanzar. “Si yo decido tener una vida temeraria, tengo que pagar las consecuencias. Hubieran tomado otro tipo de crédito. Usted tomó una decisión en términos de renta-riesgo, y ahora como el resultado es adverso, ¿usted quiere que lo pague otro? Eso está incorrecto. Si usted tomó una decisión incorrecta, usted se tiene que hacer cargo de la decisión”, dijo el presidente electo en A Dos Voces (TN).

Los damnificados que tomaron los créditos UVA para la adquisición, refacción o ampliación de una vivienda única y de ocupación permanente, manifestaron su preocupación no sólo por la situación actual sino por la que podría darse si, como se especula, se produce una gran devaluación y sube fuertemente inflación una vez que asuma Milei, lo que redundaría en un incremento de los ingresos destinados a pagar la cuota.  

Si eso llega a pasar, “no va a haber manera de que estas familias puedan pagar semejante desfajase en la relación cuota-ingreso, no existe manera”, advirtió Julia Irazoqui, abogada y referente de los hipotecados UVA en declaraciones recientes al diario Puntal de Río Cuarto. 

La letrada enfatizó que “jamás escuché a ningún hipotecado UVA que dijera que quería que le regalen la cuota, ni ningún hipotecado UVA pidió un subsidio al Estado para que le solvente la cuota. Nunca ningún hipotecado me dijo eso ni privada ni públicamente”

Lo que se solicitó durante todos estos años es que se le cumpliera a rajatabla lo que se les prometió desde los ámbitos publicitarios del Banco Central, del mismo presidente Macri en su momento, que hizo publicidad evidente y manifiesta de estos créditos y de los mismos bancos. Todos ellos decían que la relación cuota-ingreso no iba a superar jamás el 25% de los ingresos. Ya pasó ampliamente el 25% del ingreso de los hipotecados y seguimos en un sálvese quien pueda”, concluyó Irazoqui.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.