La empresa Trenes Argentinos comenzó a vender desde este martes los pasajes de larga distancia para quienes quieran viajar en diciembre, enero y febrero a Mar del Plata y Pinamar y, en las primeras horas, ya se habían vendido más de 150 mil boletos.
La venta presencial se habilitó a las 6 de la mañana y, en algunos casos, como en Constitución a esa hora ya había diez cuadras de cola, con gente que había llegado al lugar ayer a las 16.00 aproximadamente, informó la agencia Télam.
Pese a que desde la empresa estatal dependiente del Ministerio de Transporte se anunció que la venta podía ser presencial o de manera online, mucha gente optó por concurrir a las boleterías, particularmente a las de Constitución.
En este sentido, es importante destacar que los pasajes para los servicios que unen Plaza Constitución con Mar del Plata y General Guido con Divisadero de Pinamar están disponibles a través de la web https://webventas.sofse.gob.ar/.
CÓMO COMPRAR
Los boletos pueden ser comprados en las estaciones cabeceras de Retiro (Mitre y San Martín), Constitución, Once y las 50 estaciones de todo el país habilitadas para la venta de larga distancia.
En caso de hacerlo en forma presencial, hay que tener en cuenta estas condiciones: es necesario contar con el documento físico de las personas que van a viajar; el máximo de pasajes que se puede adquirir por transacción es de 8; todos los boletos se expenden con los datos filiatorios del viajante y no pueden ser transferidos a otra persona.
En tanto, si la compra se realiza vía web es necesario generar un usuario y contraseña, y durante el proceso se solicitará el número de trámite del DNI para avanzar en la compra.
En esta modalidad, los pasajes cuentan con un 10% descuento, mientras que los jubilados tienen una rebaja del 40% y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) y menores de 3 años viajarán sin cargo; pero deben emitir su pasaje.
CONFIRMACIÓN DEL VIAJE
Cabe recordar que desde el año pasado es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido. Los usuarios y las usuarias deberán entrar a www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el trámite en el botón Confirmación de viaje.
Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se brindan al momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.
HORARIOS Y SERVICIOS
Buenos Aires – Mar del Plata
Circulan tres servicios diarios: a las 6:08 (con parada en Dolores y Gral. Guido), 9:35 (parando en todas las intermedias) y 17:10 (directo) desde la terminal porteña.
Desde Mar del Plata, los horarios son 9:59 (parando en todas), 14:12 (con paradas en General Guido y Dolores) y 16:31.
Hay 12 estaciones del recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.
Asimismo, funcionará un refuerzo directo con salida los viernes a las 13.51 y retorna los lunes desde Mar del Plata a las 1:22.
Los pasajes a Mar del Plata cuestan $2.695 en primera y $3.230 en pullman.
General Guido – Divisadero de Pinamar
Circula con un servicio diario partiendo de General Guido a las 10:30 y de Divisadero de Pinamar a las 13:15.
El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre Divisadero y General Guido cuestan $670 y, hasta Constitución, $2335.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.
16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.
16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.
16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.
16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.