19/11/2023 | Noticias | Sociedad

Elecciones 2023: la Junta Electoral determinó el protocolo ante un eventual faltante de boletas

La Junta Electoral Nacional por la provincia de Buenos Aires emitió un protocolo de procedimiento destinado a las autoridades de mesa


Las autoridades judiciales con competencia electoral en el distrito bonaerense remarcaron que la entrega y reposición de los elementos que deben utilizarse para emitir el sufragio depende de las agrupaciones políticas, que recibieron fondos del Estado para imprimirlos.

Los magistrados que componen la Junta, Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, aclararon en un documento que “una de las agrupaciones”, que competirá en el balotaje de mañana, “La Libertad Avanza (LLA, ha resuelto presentar una escasa cantidad de boletas a la Junta Electoral”, material que luego fue remitido a los locales de votación.

LLA manifestó ante la Junta Electoral que serán sus fiscales los que proveerán y responderán boletas durante el comicio.

Por eso, si “las autoridades de mesa detectan faltante de boletas tras revisar periódicamente el cuarto oscuro, deberán seguir el siguiente procedimiento: requerirle al Fiscal de esa agrupación que las reponga; si no tuviere, debe llamar al Fiscal General de esa agrupación en el establecimiento para que las provea”.

Además recalcaron que si no hubiere fiscal general en un determinado lugar de votación, “hay que solicitar al delegado que las provea de la "bolsa de contingencia".

“De no haber existencia en esa bolsa de contingencia se debe comunicar a la Junta Electoral, para que ésta dé aviso a los apoderados de la agrupación y hagan llegar de algún modo boletas a ese local de comicio”, explicaron desde la Junta Electoral.

Paralelamente, el delegado podrá consultar si en otras mesas del establecimiento cuentan con suficiente cantidad para pasarlas al cuarto oscuro donde faltan.

La Junta Electoral aclaró además, que mientras se soluciona el faltante no se detendrá el funcionamiento de la mesa.

“El Presidente de mesa o el delegado avisarán a los electores que estén haciendo la fila que hay faltantes de boletas de una agrupación sin identificarla. En ningún caso, detallaron los jueces, se considerará "voto cantado" cuando un elector anuncie que hay boletas de un solo partido”.

“Tampoco (se podrá denunciar el voto cantado) en el caso que el elector decida esperar la reposición de la boleta faltante. Una vez que se reponen las boletas faltantes, se hará pasar inmediatamente a quienes hubieren quedado esperando”, se aclaró.

En ese sentido, la Junta Electoral remarcó que si un elector “sale con su sobre vacío manifestando que “faltan boletas”, el presidente de mesa debe devolverle su DNI, pedirle la devolución del sobre e indicarle que espere nuevamente en la fila hasta que se solucione el inconveniente”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desesperada búsqueda en Chascomús: un adolescente de 17 años desapareció tras salir de un Hogar

31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.

Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha

31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.