La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó por inadmisible un recurso en queja interpuesto por la defensa de los rugbiers Máximo Pablo Thomsen, Enzo Comelli, Ayrton Viollaz, Matías Benicelli, Blas Cinalli y Ciro, Lucas y Luciano Pertossi, en la causa por el homicidio de Fernando Báez Sosa, cometido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.
“Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, resulta inadmisible”, reza el fallo firmado ayer por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
Se trata de un recurso presentado previo a que se conociera la sentencia a perpetua por el crimen, un fallo que todavía está bajo estudio en la Casación bonaerense, según informó Infobae.
En ese entonces, el abogado Hugo Tomei había pedido la nulidad del pedido de elevación a juicio y el cese de la prisión preventiva. La Justicia de Garantías se lo rechazó. Y ese pronunciamiento fue confirmado, primero, por la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial de Dolores, y luego por la Sala II del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires.
La Corte bonaerense, por su parte, sostuvo que no se había demostrado que “se hubiera verificado una variación sustancial en aspectos relevantes que comprometa el principio de congruencia, derivado del derecho de defensa y el debido proceso”. De allí que la defensa fue en queja hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ahora le rechazó el planteo por inadmisible.
Graciela Sosa, la madre de Fernando Báez Sosa, celebró el fallo de la Corte Suprema. A través de sus redes sociales. “Justicia por Fernando Báez Sosa”, escribió junto a una captura de pantalla de la noticia de Infobae sobre el fallo adverso.
El segundo "no" de la Corte Suprema
No es la primera vez que la Corte Suprema de Justicia de la Nación desestima un planteo interpuesto por la defensa de los rugbiers. En agosto pasado, Rosatti, Rosenkrantz, Maqueda y Lorenzetti rechazaron un habeas corpus contra las prisiones preventivas dictadas en 2020.
En ese momento, los magistrados ratificaron lo actuado por la Sala II del Tribunal de Casación bonaerense que, en julio de 2020, declaró “inadmisible” el planteo de Hugo Tomei, que cuestionaba las prisiones preventivas, argumentando que eran “arbitrarias”.
Como el tribunal provincial rechazó el recurso extraordinario contra su resolución, el defensor presentó una queja la Corte Suprema, que fue finalmente desestimado.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.
16 de octubre. La Policía Vial interceptó un vehículo en el que viajaban 6 hombres con tres ejemplares juveniles sin documentación. Los animales fueron devueltos a su hábitat natural, en la zona de Cinco Cerros.
16 de octubre. Tiene 22 años y había acudido a la casa de él a compartir una tarde de mates. La Justicia ordenó el allanamiento de la vivienda donde fue atacada y la captura del acusado.
15 de octubre. La intención es hacer una prueba piloto para 2026, tendiente a adelantar en 30 días la veda de pesca del pejerrey, y realizar en los meses previos un plan de monitoreo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLP.