La última emisión del Bailando 2023 (América TV) entregó un momento muy emotivo con los integrantes de la escuela de baile Infinity Dance de la localidad bonaerense de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, que tenían el sueño de bailar en el legendario programa de televisión y, también, según se supo después, de viajar al Partido de La Costa, más precisamente a San Bernardo.
Todo comenzó cuando Carolina “Pampita” Ardohain, una de las jurados del programa, vio en el estudio a un grupo de chicos con un cartel que decía “Marce, queremos bailar”. Conmovida por los niños, la modelo le pidió a Marcelo Tinelli que les diera la posibilidad de mostrar su talento y el conductor aceptó.
De esta manera, la academia Infinity Dance saltó a la pista de baile y realizó una coreografía al ritmo de música urbana que sorprendió a todos. Al finalizar, los chicos se pusieron a llorar muy emocionados por haber cumplido su sueño, según contó Infobae. “Tremendo. No estaba armado. Los vimos divinos, cantando, con mucha alegría. Los felicito. Es emocionante lo que hacen”, dijo Tinelli.
Ni el conductor del Bailando 2023 ni “Pampita” pudieron contener las lágrimas. La modelo aprovechó para abrazar y contener a algunas de las niñas que estaban emocionadas por el hecho de haber podido cumplir el sueño de bailar en la televisión. “Estamos hace 8 años, somos del Barrio 9 de Abril, de Monte Grande. Somos una escuela de barrio, pasamos la pandemia. No tenemos un lugar propio”, explicó Carmen Barrera, la coach del grupo.
Además, la profesora contó que este año tenían previsto viajar a San Bernardo para conocer el mar y estaban juntando plata para poder alquilar los micros, pero que se les estaba haciendo "muy difícil". Fue entonces que Tinelli aseguró que les iba a conseguir el transporte para que los chicos pudieran viajar. “Los micros ya los tienen”, dijo el conductor. “Gracias, era lo que nos faltaba”, le respondió Carmen entre lágrimas.
Luego, Tinelli compartió en su cuenta de Instagram las sensaciones que le dejó la experiencia vivida: “¡Sin dudas, uno de los momentos más fuertes del año! Vuelvo a verlo, y vuelvo a atravesar la misma emoción... Siento la total certeza de que para estas cosas es hermoso hacer televisión, ni más ni menos que para conocer historias como las de estas chicas y chicos y poder sumar un granito de arena para seguir cambiándoles la vida. Gracias”.
Por su parte, desde la cuenta de la escuela de baile también expresaron sus emociones. “No tenemos palabras para expresar todo lo que sentimos. Gracias por cumplir nuestro sueño. Somos inmensamente felices y estamos convencidos hoy más que nunca que los sueños se cumplen pero también trabajan mucho para lograrlos”, señalaron.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.