13/11/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: el proyecto de ley para que los locales gastronómicos incluyan información nutricional de sus platos recibió media sanción

La iniciativa de la legisladora costera Gabriela Demaría promueve la obligatoriedad para los establecimientos de mayor envergadura, mientras que sería opcional para los pequeños y medianos comercios.


El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó en su última sesión un proyecto de ley de la legisladora Gabriela Demaría (Unión por la Patria) que tiene como objeto que los establecimientos gastronómicos con atención al público incorporen en sus cartas menú la información nutricional de los platos que allí se ofrecen, “información a la que hoy no accedemos como personas consumidoras”, planteó la senadora costera.

De acuerdo a la letra del proyecto, que tuvo media sanción y pasó a Diputados para su tratamiento, “los sujetos alcanzados por la presente ley son los establecimientos comerciales cuyo rubro principal sea el gastronómico, cualquiera sea su denominación, en los que se expendan comidas para ser consumidas en el lugar, que cuenten con una capacidad de ocupación de doscientas o más personas, o funcionen dentro de un centro o paseo de compras, shopping, estación de servicio, o hipermercado, en el territorio de la provincia de Buenos Aires”. 

Asimismo, se establece que los establecimientos antes mencionados que publiciten o comercialicen sus productos a través de redes sociales o aplicaciones (apps) también deberán dar cumplimiento a lo estipulado. 

En su exposición, la senadora costera explicó que “venimos trabajando este proyecto desde hace un tiempo, escuchamos distintas voces, entre ellas las del Colegio de Nutricionistas y la Defensoría del Pueblo de la Provincia, y lo hicimos en simultáneo con lo que se estaba desarrollando en Nación respecto a la Ley de Etiquetado Frontal que hoy está vigente”

En esa línea, Demaría argumentó que “como personas consumidoras estamos acostumbradas a ver los octógonos, pero la Ley sólo se aplica en los alimentos envasados. Con este proyecto buscamos dar un paso más y que al momento de elegir qué comer tengamos la posibilidad de ver la información nutricional de los platos que se ofrecen”.

En la convicción de que resulta fundamental fomentar los buenos hábitos alimentarios, sabemos que es crucial contar con la información adecuada que nos permita tomar mejores decisiones en relación a lo que consumimos”, destaca Demaría en los fundamentos del proyecto. “Sabido es que los problemas de alimentación producen un enorme impacto en la salud de las personas que los padecen, pero también en la salud pública. Por ello, con esta iniciativa, intentamos generar una herramienta legal más en la concientización de la importancia que reviste la construcción de una conducta alimentaria informada y adecuada a las necesidades de la salud”, continúa.

Entre otros aspectos, Demaría resaltó que esta obligación no se aplicará a los pequeños y medianos comercios, para quienes será optativo; a la vez que destacó la progresividad de la aplicación de esta ley cuyas disposiciones entrarán en vigencia en el plazo de 12 meses posteriores al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial”.

Demaría, actual presidenta de la Comisión de Usuarios y Consumidores, mencionó que su iniciativa fue perfeccionada con otro proyecto del senador Marcelo Daletto (Juntos por el Cambio), y finalizó afirmando que, “seguimos trabajando sobre temáticas que son de la vida diaria, que la comunidad nos demanda y es importante ser receptivos y receptivas en nuestro rol legislativo para dar lugar a estas agendas con el objetivo de ampliar y mejorar los derechos de las y los bonaerenses”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Wanda Nara, L-Gante y otros 14 influencers alertan sobre el peligro de las apuestas ilegales online como reparación por haberlas promocionado

07 de julio. El Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires difundió un video en el que aparecen los 16 imputados que firmaron un acuerdo de reparación integral por el perjuicio ocasionado.

Grave incendio en Chascomús: un joven quedó internado en terapia tras intentar apagar el fuego en el hotel que fue casa de Raúl Alfonsín

07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.

Cómo estará el clima esta semana en la Región: lluvias, niebla y bajas temperaturas

07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.

“El corazón arrancó latiendo hermoso”: Inés, la beba de Tandil, fue trasplantada con éxito tras 6 meses de espera

07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.

Fentanilo mortal: hay casi un millón de ampollas contaminadas distribuidas en todo el país

06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia

Dolores: un voraz incendio destruyó por completo una vivienda rural

06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.