Durante los últimos días, se conoció una nueva iniciativa de parte del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la cual permite una fácil y rápida afiliación.
Recordemos que la misma se trata de la obra social con el seguro de salud con más afiliados del país, que posee alrededor de 600 agencias de atención; 38 Unidades de Gestión Local; 8.000 médicos de cabecera; 17.000 prestadores y 14.000 farmacias adheridas, a lo largo de todo el país.
Para poder afiliarse vía web, deberá realizarse tran sólo en tres simples pasos, el primero de estos siendo el ingresar a la plataforma web de la entidad y dirigirse directamente a la opción llamada Afiliarse.
Ahí deberán ingresarse los siguientes datos personales: Número de DNI, Número de trámite del DNI, Sexo según DNI, Número de CUIL y a continuación, tendrás que seleccionar a tu médica o médico de cabecera y agencia PAMI más cercana.
Por último, se deberá completar una encuesta de salud diseñada por experto, que está enfocada en conocer tu estado general de salud para “brindarte una mejor cobertura”, para luego recibir un correo electrónico con tu credencial digital y tu cartilla médica, con la que podrás utilizar tus distintos servicios y prestaciones.
Mañana no habrá atención en las oficinas de PAMI
Por otro lado, a través de sus redes sociales oficiales, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) informó que este lunes 13 de noviembre sus oficinas permanecerán cerradas, por lo que no habrá atención al público.
El motivo es un Asueto Administrativo por el Día de los Trabajadores de PAMI, no obstante, aclaran que ante alguna emergencia se pueden comunicar al 139 (CABA O GBA) o a través de los teléfonos de emergencias de PAMI correspondiente a cada localidad.
Asimismo, quienes deseen realizar consultas pueden comunicarse al 138 o escribir a través de WhatsApp al +54 9 11 4370-3138.
Desde la obra social aclaran que también se pueden realizar trámites de manera online y el martes 14 de noviembre la atención se reanudará de manera habitual.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.