06/11/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: condenaron a los dos acusados por el homicidio de una vecina de San Clemente

Tras el veredicto del jurado, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de Dolores dará a conocer la pena que le corresponde a cada uno por el asesinato de Francisca Riquelme.


El juicio por jurados que evaluó la culpabilidad de los acusados por el asesinato de Francisca Teodora Riquelme, ocurrido el 5 de enero de 2018 en la localidad de San Clemente del Tuyú (Partido de La Costa), llegó a su fin con una sentencia condenatoria para las dos personas que fueron señaladas como responsables del homicidio. 

Cabe recordar que Rosa del Carmen Cioffi, quien había sido empleada doméstica de la víctima, y Sergio Gutiérrez Velázquez llegaron al juicio que se desarrolló en los tribunales de Dolores acusados de "homicidio criminis causa". Se trata de aquel delito que se comete “para preparar, facilitar, consumar u ocultar otro delito o para asegurar sus resultados o procurar la impunidad para sí o para otro o por no haber logrado el fin propuesto al intentar otro delito”.
 
Tras el debate el jurado popular encontró culpable a Gutiérrez Velázquez por ser autor materialmente responsable de un "homicidio criminis causa", para el cual se contempla una condena de cadena perpetua. En un hecho poco común en este tipo de procesos judiciales, Cioffi también fue hallada culpable pero por un delito distinto: "homicidio en ocasión de robo", que conlleva una pena menor (10 a 25 años de prisión).

El juicio lo llevó adelante el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de Dolores y tras la decisión de los 12 miembros del jurado (6 hombres y 6 mujeres) está semana se realizará la audiencia en la que el tribunal técnico dará a conocer la pena que le corresponde a cada uno de los condenados.

El asesinato de Francisca Riquelme, que tenía 86 años, conmovió en su momento a toda la comunidad de San Clemente tras conocerse que la mujer murió por asfixia luego de ser víctima de un robo. En la instancia de instrucción se comprobó que Cioffi y Gutiérrez Velázquez ingresaron al domicilio, ubicado al 1600 de la calle 6, sin forzar ningún ingreso, luego ataron a la víctima y se llevaron $ 37.000 y 31.000 dólares.

Cabe destacar que el crimen de Francisca ya tuvo un condenado en septiembre de este año. Se trata de Sergio Gustavo Gorosito, un hombre de 48 años nacido en la Ciudad de Buenos Aires y con residencia en José León Suárez, quien en un juicio abreviado recibió una pena de 10 años de prisión por ser considerado "partícipe secundario" del crimen. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.