06/11/2023 | Noticias | Sociedad

Cyber Monday Argentina 2023: qué recomendaciones tener en cuenta la hora de comprar

El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles 8 de noviembre


Desde hoy y hasta el miércoles 8 de noviembre está en vigencia la edición 2023 del Cyber Monday Argentina, uno de los eventos comerciales más grandes del año en el país, que consta de 3 días de oportunidades, descuentos, promociones y ofertas. Esta iniciativa, impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), nace en 2012 como una necesidad de poder impulsar la venta online en Argentina.

Los descuentos están disponibles en la página web www.cybermonday.com.ar, donde las empresas socias de CACE que participen del evento, ofrecen promociones y descuentos exclusivos en sus productos y servicios. 

Allí se pueden encontrar desde emprendedores hasta las marcas más grandes de Argentina en las categorías electro y tecnología, viajes, muebles hogar y deco, indumentaria y calzado, deportes y fitness, supermercado, salud y belleza, bebés y niños, motos y autos y servicios. Al hacer click en una marca o un producto accedés al sitio web de esa marca y podés realizar tu compra.

Cabe destacar que las ofertas comunicadas, promocionadas y publicadas son online. Sin embargo, algunas marcas también aplican los mismos descuentos en sus locales comerciales de venta presencial, aunque no es una obligación para ellas. Desde CACE sugieren consultar a través de los accesos de atención al cliente de cada marca si aplican los mismos descuentos. 

Recomendaciones para comprar durante el CyberMonday
>Registrate en los sitios de las empresas participantes para acelerar tu proceso de compra.
>Por seguridad, accede a las tiendas que participan del evento únicamente a través del sitio oficial de CyberMonday.
>Si encontrás un producto que es de tu interés, compralo en el momento. Si decidís volver más tarde probablemente se haya acabado.
>Verificá con anterioridad el límite de tu tarjeta.
>Analizá las distintas opciones de pago, los tiempos de entrega disponibles y las políticas de cambios.
>Si querés comprar indumentaria y calzado tené en cuenta lo siguiente: usar filtros de talle, color y estilo. Hacé uso de la sugerencia de calce y horma.
>Chequeá con detenimiento los talles y tené a mano un centímetro para poder tomarte las medidas y asegurarte que el talle sea el indicado.
>Realizá el seguimiento de tu pedido con el código que la empresa te ha proporcionado.
>En caso de algún inconveniente, comunicate directamente con la empresa para que te ayuden a resolverlo.

¿Qué es la fiscalización de ofertas del CyberMonday?
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, a pedido de CACE, realiza una auditoría durante el CyberMonday que tiene como objetivo garantizar la transparencia y veracidad de las ofertas publicadas por las empresas que se sumaron al CyberMonday. Los datos estarán disponibles a partir del lunes 6 de noviembre a las 14:00.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.