Flybondi, la primera aerolínea de bajo costo del país, anunció que a partir del 1º de enero conectará Buenos Aires con Mar del Plata. “Esta ruta de verano robustece la oferta de conectividad de la aerolínea, que ya cuenta con 18 destinos nacionales y 3 internacionales”, indicó la empresa.
La conexión entre Buenos Aires y Mar del Plata tendrá una frecuencia de 4 vuelos semanales: los lunes, miércoles, viernes y domingos saldrá de CABA a las 23:00, mientras que partirá desde Mar del Plata a las 00:20. Los tickets ya están a la venta en la web con una tarifa promocional desde $ 9.499 (precio final por tramo), según informó La Capital.
El presidente del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) de Mar del Plata, Bernardo Martín, destacó que “desde el municipio celebramos la llegada de Flybondi y esperamos que sea el primero de muchos nuevos vuelos que seguramente vendrán detrás de este. La conectividad aérea es vital porque más vuelos significan más turismo, y más turismo significa más laburo para los marplatenses”.
Por su parte, Mauricio Sana, CEO de Flybondi, apuntó que “desde hace años nos piden que volemos a Mar del Plata y, como escuchamos a nuestros pasajeros, este verano cumplimos el pedido. Flybondi ofrece una opción más de conectividad para los miles de viajeros que eligen la Feliz. Sumar un destino nacional, en este caso el número 18, siempre es motivo de celebración porque significa más libertad de volar”.
En las últimas semanas, Flybondi sumó 3 aviones y ya tiene una flota de 15, lo que la convierte en una de las aerolíneas que más crecieron en Argentina en los últimos 20 años y le permite potenciar su oferta en los destinos actuales y comenzar a volar a nuevas rutas.
 
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.