29/10/2023 | Noticias | Sociedad

Falta de combustible: las petroleras avalan que la situación “se irá normalizando”

Por medio de un comunicado conjunto, las empresas refinadoras aclararon que hubo “niveles extraordinarios de demanda”.


A través de un comunicado difundido este sábado, el sector petrolero se refirió a la falta de nafta y gasoil en estaciones de servicio, registrada entre ayer y hoy tanto en el interior del país como en la Ciudad de Buenos Aires, y aseguraron que la situación actual de abastecimiento "se irá normalizando en los próximoa días"

Por medio de un comunicado conjunto firmado por las compañías YPF, Raizen, Trafigura y Axion Energy, desde el sector explicaron los motivos por los que el sistema de combustible llegó a su “límite de capacidad”, si bien afirmaron que la situación se regularizá con el correr de los días.

“Entre estos eventos, mencionamos: niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días -fin de semana largo, elecciones donde se produce un pico de movilidad de personas, inicio de la siembra agrícola, entre otros, una dependencia mayor a la habitual de importaciones de combustibles por paradas programadas en algunas refinerías, y más recientemente, una sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento”, detallaron.

"La infraestructura de producción y suministro de combustibles de la Argentina es robusta", destacaron desde el sector. Y en esa línea agregaron: “Hoy el sistema funciona con producción y transporte récord de crudo, refinerías a máxima carga -salvo dos que se encuentran transitando procesos de paradas técnicas totales o parciales por obras de ampliación y mantenimiento -lo cual es absolutamente habitual y necesario en nuestra actividad para el resguardo de personas, activos, calidad y volumen del producto”.

Por último, las petroleras aseguraron, una vez más, que la situación se regularizará en los próximos de los días. “El crudo va a seguir fluyendo, las refinerías procesando, las importaciones entrando al país y la estructura logística se irá normalizando para el abastecimiento, considerando la gran dispersión geográfica del país”.

Por su parte el Ministro Massa remarcó "Si el martes a las 12 de la noche no resolvieron el abastecimiento, el miércoles no salen barriles de petróleo de Argentina. Porque voy a defender el abastecimiento interno, voy a defender el consumo de los argentinos.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.