Tres accidentes se registraron en las últimas horas en la Ruta 2, en localidades de la Región, que involucraron a tres tipos de vehículos diferentes: un camión, una camioneta y un auto. Afortunadamente, en ningún caso hubo que lamentar víctimas fatales ni heridos de gravedad.
Uno de ellos sucedió en jurisdicción del partido de Mar Chiquita, más precisamente en General Pirán. Allí, por cuestiones que tratan de establecerse, el conductor de una Volkswagen Amarok perdió el control de la camioneta, volcó y terminó su recorrido sobre la banquina. La persona que manejaba fue asistida por el Sistema de Emergencias y los Bomberos Voluntarios de General Pirán, pero no sufrió heridas de mayor importancia.
Los otros dos accidentes se dieron esta mañana en Chascomús, según informó el portal Infozona. El primero ocurrió en el kilómetro 136, cuando un camión Mercedes Benz volcó y terminó con las ruedas “mirando” al cielo en una zanja. El chofer no sufrió heridas en el accidente, al que acudieron la Policía Vial de Chascomús y el personal de AUBASA, empresa que tiene a su cargo la operación, mantenimiento y explotación de la ruta 2.
El otro accidente en Chascomús se produjo a la altura del kilómetro 97. En este caso, el conductor de un coche que se dirigía hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires perdió el control del mismo, se despistó y terminó chocando contra una alcantarilla de acceso a un establecimiento rural. Trabajaron Bomberos Voluntarios y la Policía Vial de Chascomús, AUBASA, el Sistema de Emergencias y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.