19/10/2023 | Noticias | Sociedad

Pinamar: intiman al gobierno de Yeza a pagar los sueldos de los trabajadores municipales que hicieron paro

El ministerio de Trabajo de la Provincia le otorgó 24 horas hábiles al Municipio para regularizar la situación antes de iniciarle un sumario y aplicarle una multa.


El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, a través de su Delegación Regional ubicada en el Partido de La Costa, intimó al municipio de Pinamar a depositar la totalidad de haberes descontados a un grupo de trabajadores a quienes la administración de Martín Yeza omitió deliberadamente abonar en el marco del conflicto sindical que arrancó a mediados de agosto a raíz de una disímil interpretación sobre la vigencia (o no) del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).

La cartera laboral bonaerense resolvió intimar al gobierno de Juntos por el Cambio –hoy a cargo de Alejandra Apolonio al encontrarse Yeza de licencia, por haberse abocado a la campaña electoral como candidato a diputado nacional– a pagar los días descontados a un grupo de empleados del Sindicato de Trabajadores de Municipales (STMP) que durante septiembre pasado realizaron varias jornadas de paro.

El conflicto gremial entre el STMP y el Municipio comenzó el 19 de agosto pasado por la falta de pago de las bonificaciones que establece el CCT que se firmó en marzo pasado. A raíz de la falta de respuestas del Poder Ejecutivo local, el STMP empezó con una medida de fuerza de 5 horas, que luego extendió a la totalidad de la jornada laboral (7 horas).

El ministerio de Trabajo recalcó que la Comuna en ningún momento desconoció la situación de protesta ni declinó la instancia ministerial, según informó el portal Telégrafo. Por lo tanto, consideró que los descuentos que aplicó sobre los salarios de los trabajadores, tras dictarse la conciliación obligatoria, ameritan “una sanción” contra el Municipio, según lo establece la normativa laboral vigente.

A partir de la notificación dada, el ministerio le otorgó 24 horas hábiles a la administración de Yeza para regularizar la situación antes de darle inicio a un sumario contra su gestión y, por ende, aplicar una multa al Municipio. Para tomar esta resolución, la cartera laboral consideró especialmente clave el carácter alimentario del salario de los trabajadores.

En una publicación realizada en su Facebook oficial, el STMP resaltó que “hoy queremos rendir homenaje a aquellos valientes trabajadores que, a pesar de la soberbia y los constantes ataques mediáticos por parte de la actual gestión, han llevado la lucha en sus hombros. Esta batalla no sólo es de ustedes, sino también de sus familias, quienes han soportado todo, incluyendo descuentos que atropellan sus derechos y juegan con sus necesidades”.

Queremos agradecer a todos los que han sostenido la carpa de la resistencia. Esta lucha no ha terminado, está recién comenzando. Hasta que cada trabajador reciba sus haberes como corresponde, no cederemos. Somos un sindicato que se enfrenta a los desafíos con sólidos argumentos y, sobre todo, no se esconde. Recordemos que la única lucha que se pierde es la que se abandona”, agregó el Sindicato conducido por la Comisión Multicolor. 

Enrique Giménez, secretario general del STMP, consideró que el descuento es un “atropello que hizo este Ejecutivo contra nuestro salario, que tiene un carácter alimentario, sembrando malicia y mentiras. Acá está demostrada la legalidad de este sindicato cuando pelea por los derechos de sus trabajadores".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.