El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, a través de su Delegación Regional ubicada en el Partido de La Costa, intimó al municipio de Pinamar a depositar la totalidad de haberes descontados a un grupo de trabajadores a quienes la administración de Martín Yeza omitió deliberadamente abonar en el marco del conflicto sindical que arrancó a mediados de agosto a raíz de una disímil interpretación sobre la vigencia (o no) del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).
La cartera laboral bonaerense resolvió intimar al gobierno de Juntos por el Cambio –hoy a cargo de Alejandra Apolonio al encontrarse Yeza de licencia, por haberse abocado a la campaña electoral como candidato a diputado nacional– a pagar los días descontados a un grupo de empleados del Sindicato de Trabajadores de Municipales (STMP) que durante septiembre pasado realizaron varias jornadas de paro.
El conflicto gremial entre el STMP y el Municipio comenzó el 19 de agosto pasado por la falta de pago de las bonificaciones que establece el CCT que se firmó en marzo pasado. A raíz de la falta de respuestas del Poder Ejecutivo local, el STMP empezó con una medida de fuerza de 5 horas, que luego extendió a la totalidad de la jornada laboral (7 horas).
El ministerio de Trabajo recalcó que la Comuna en ningún momento desconoció la situación de protesta ni declinó la instancia ministerial, según informó el portal Telégrafo. Por lo tanto, consideró que los descuentos que aplicó sobre los salarios de los trabajadores, tras dictarse la conciliación obligatoria, ameritan “una sanción” contra el Municipio, según lo establece la normativa laboral vigente.
A partir de la notificación dada, el ministerio le otorgó 24 horas hábiles a la administración de Yeza para regularizar la situación antes de darle inicio a un sumario contra su gestión y, por ende, aplicar una multa al Municipio. Para tomar esta resolución, la cartera laboral consideró especialmente clave el carácter alimentario del salario de los trabajadores.
En una publicación realizada en su Facebook oficial, el STMP resaltó que “hoy queremos rendir homenaje a aquellos valientes trabajadores que, a pesar de la soberbia y los constantes ataques mediáticos por parte de la actual gestión, han llevado la lucha en sus hombros. Esta batalla no sólo es de ustedes, sino también de sus familias, quienes han soportado todo, incluyendo descuentos que atropellan sus derechos y juegan con sus necesidades”.
“Queremos agradecer a todos los que han sostenido la carpa de la resistencia. Esta lucha no ha terminado, está recién comenzando. Hasta que cada trabajador reciba sus haberes como corresponde, no cederemos. Somos un sindicato que se enfrenta a los desafíos con sólidos argumentos y, sobre todo, no se esconde. Recordemos que la única lucha que se pierde es la que se abandona”, agregó el Sindicato conducido por la Comisión Multicolor.
Enrique Giménez, secretario general del STMP, consideró que el descuento es un “atropello que hizo este Ejecutivo contra nuestro salario, que tiene un carácter alimentario, sembrando malicia y mentiras. Acá está demostrada la legalidad de este sindicato cuando pelea por los derechos de sus trabajadores".
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.