19/10/2023 | Noticias | Sociedad

Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama: por qué se celebra el 19 de octubre

Constituye la primera causa de muerte entre mujeres a nivel mundial pero su detección precoz incrementa las posibilidades de curación hasta en un 95% de los casos.


El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para sensibilizar y concientizar a las mujeres de todo el mundo sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con la finalidad de detectar cualquier signo o anomalía.

Esta fecha ha sido impulsada por organizaciones de pacientes de todo el mundo para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, mediante el acceso de la población femenina a los controles de esta enfermedad que constituye la primera causa de muerte entre mujeres a nivel mundial

De acuerdo a las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa el 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos. Por otra parte, se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual es de vital importancia realizar una evaluación regular de los senos.

Se ha determinado que la detección precoz del cáncer de mama (cuando el tumor todavía no es palpable) incide notablemente en la modificación del pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta en un 95%. 

¿Qué es el cáncer de mama?
El cáncer de mama o de seno es un tipo de tumor que se crea en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno. Puede diseminarse al resto del organismo a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos, un proceso conocido como metástasis. 

Este tumor puede ser de dos tipos:
>Carcinoma ductal localizado: el desarrollo de las células cancerosas se inicia dentro de los conductos del seno y se disemina en el resto del tejido mamario. Puede formar metástasis en otras partes del organismo.
>Carcinoma lobulillar in situ: las células cancerosas se generan en los lobulillos del seno, diseminándose en el tejido mamario. Se considera que este tipo de tumor es pre-maligno, debido a que tienen mayor tendencia a desarrollar metástasis.

Igualmente se destacan otros tipos de cáncer de mama: angiosarcoma y enfermedad de Paget mamaria.

Posibles causas y factores de riesgo más destacados
>Mutaciones hereditarias en los genes P53, PTEN, BRCA1 y BRCA2y adquiridas del ADN.
>Mayor exposición a estrógenos (producción de la enzima aromatasa).
>Obesidad (elevado consumo de grasas y calorías).
>Edad avanzada.
>Consumo de tabaco y alcohol.
>Menarquía prematura.
>Menopausia tardía.
>Factores ambientales.

Los síntomas más frecuentes del cáncer de mama
>Bulto, nódulo o engrosamiento en la mama.
>Un gran aumento en los ganglios linfáticos, muy cerca de la axila.
>Cambios físicos en la mama: color, tamaño, textura, forma o aspecto.
>Enrojecimiento de la piel, especialmente cerca de la aureola del pezón.
>Formación de depresión o arrugas en la piel.
>Secreciones por el pezón.
>Inversión o retracción del pezón.
>Descamación, formación de costras o desprendimiento de la piel del seno.
>Dolores o molestias en el seno, parecidos al de una mastitis.
>Pérdida de peso.
>Hinchazón en los brazos, siendo un síntoma infalible para detectar que el tumor es cancerígeno.
>Bultos (ganglios) en la axila.
>Diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

Cómo se diagnostica del cáncer de mama 
>Autoexploración de las mamas.
>Mamografía.
>Eco mamario.
>Biopsia de la mama.

Consejos para prevenir el cáncer de mama
>Control médico anual con el ginecólogo.
>Realizar la autoexploración mamaria regularmente. En caso de detectar algún bulto o alguna anomalía, acudir inmediatamente al médico.
>Mantener una alimentación sana y equilibrada.
>Hacer ejercicios o alguna actividad física diaria.
>Evitar el consumo de tabaco y alcohol.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: la Justicia prohibió nuevos operativos contra las personas en situación de calle

03 de julio. Se dio curso a un hábeas presentado por la Comisión Provincial por la Memoria que denunciaba la violencia estatal. La resolución se conoce un día después de la muerte de una persona que dormía en la calle y era hostigada y golpeada por la Patrulla Municipal de Guillermo Montenegro.

Terror en Paraje Pavón: entraron a su casa, los golpearon y robaron tras una seguidilla de amenazas

03 de julio. Una pareja de General Lavalle vivió media hora de horror: tres hombres armados los sorprendieron, los golpearon y se llevaron pertenencias y su camioneta. Ya habían sufrido un ataque en su comercio y ahora temen por su vida. La investigación está en curso.

La Costa inaugura su primer Centro Odontológico Municipal: atención gratuita y especializada para todas las edades

03 de julio. El nuevo espacio de salud pública funcionará en Santa Teresita, en el antiguo hospital. Tendrá tecnología de última generación y profesionales para atender desde chicos hasta adultos con tratamientos complejos, sin costo.

Primera condena a integrantes de la “Liga de Compradores”

03 de julio. Se trata de dos hombres que cumplían el rol de amedrentar oferentes en subastas judiciales en toda la Región y que accedieron a un juicio abreviado en Mar del Plata. La importancia de los remates virtuales.

Mar del Plata: la atropelló una 4x4 mientras iba en bici a estudiar y el conductor se dio a la fuga

02 de julio. Lucrecia tiene 23 años, está por recibirse de maestra especial y fue brutalmente arrollada cuando cruzaba una esquina rumbo al instituto. Sufrió fracturas múltiples y su familia busca desesperadamente al responsable.

San Clemente: intento de ocupación en terrenos fiscales y rápida intervención municipal

02 de julio. El hecho ocurrió en el barrio San Martín, donde un grupo de personas intentó delimitar parcelas sin autorización. El municipio activó el protocolo institucional y ratificó su compromiso con el uso legal del suelo y la preservación de los espacios públicos.

Feriados en julio 2025: el único día de descanso, sin finde largo, y cuándo llega el próximo de cuatro días

02 de julio. Julio tiene apenas un feriado nacional: el 9 por el Día de la Independencia. ¿Cuánto falta para el próximo fin de semana largo y cómo cae el que viene en agosto?

Mar del Plata: un albañil fue a controlar la boleta del Quini 6 y se enteró que había ganado $ 800 millones

02 de julio. El hombre acertó los 6 números de la modalidad “Revancha” pero no lo sabía. Recién tres días después, al pasar por su agencia de siempre, descubrió que su vida había cambiado para siempre. El detalle que delató su reacción.