17/10/2023 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: qué es el “glamping” y por qué el de Colonia Marina es único en el país

El intendente Gustavo Barrera recorrió el complejo que ya cuenta con 8 domos para “acampar con glamour” habilitados para funcionar la próxima temporada de verano.


El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, visitó la localidad de Colonia Marina para conocer en persona los 8 domos de “glamping” finalizados y ya habilitados para funcionar la próxima temporada de verano.

Se trata del primer servicio de “glamping” de la Costa Atlántica y el único del país con vista al mar, aseguró el jefe comunal, que realizó la recorrida junto a Sofía Tineo, candidata a concejal de Unión por la Patria, y Miguel, dueño del complejo Domos Park que ofrece esta novedosa modalidad de alojamiento.

Según información brindada por la empresa, cada domo  –que puede ser individual, doble o múltpile– incluye estacionamiento privado abierto, vigilancia y atencion personalizada en la recepción las 24 horas, desayuno (gourmet/celíaco/vegano), Wi-Fi gratuito en todo el establecimiento con limitaciones según la ubicación, energía solar, monitoreo por video y ambiente climatizado.

Un domo de 27 metros cuadrados para dos personas, que cuenta con un sommier king size de 1,80 x 2,00, Baño moderno con amenities, ropa blanca, toallas y toallones de aseo y playa, cuesta $ 67.111 la noche, sin incluir impuestos del 21%. No obstante, Domos Park aclara que “las tarifas en pesos son orientativas, las reservas serán confirmadas en dólares, a cambio tipo oficial vendedor del Banco Nación, vigente a la fecha del pago”.

Felices de ver cómo cada vez más emprendedores y empresarios eligen a Villa Gesell para invertir y fortalecer la oferta turística, generando más y mejores servicios, desarrollo y oportunidades. Gracias al esfuerzo de toda la comunidad, somos el tercer destino turístico del país y trabajamos todos los días para superarnos”, destacó Barrera. 

El impulsor del proyecto agradeció al jefe comunal y al equipo municipal por la asistencia: “Gracias a ustedes, que me posibilitaron y me ayudaron con esto. Era una experiencia que no estaba muy instalada formalmente en los municipios del país y acá fueron desarrollando una ordenanza
específica para domos
y todo lo necesario para poder armarlo como se debe
”, indicó Miguel. 

El “glamping” es una modalidad turística en pleno auge que busca brindar a los viajeros una experiencia tranquila un entorno natural, pero sin renunciar a las comodidades y facilidades de un alojamiento de calidad. El término “glamping” proviene de la combinación de las palabras “glamorous” y “camping”, lo que significa literalmente "acampar con glamour".

Por lo general, el público objetivo del “glamping” es de un nivel socioeconómico alto y medio-alto, y puede incluir parejas jóvenes, familias con niños pequeños, grupos de amigos y viajeros aventureros en busca de nuevas experiencias.

Características del “gampling” 
>Comodidad. A diferencia de lo que sucede en una tienda de campaña, los alojamientos de “glamping” suelen contar con camas cómodas, ropa de cama de alta calidad, lindo mobiliario, decoración de lujo y servicios de limpieza.

>Naturaleza. Aunque los alojamientos de “glamping” ofrecen comodidades de alta calidad, suelen estar ubicados en lugares que ofrecen una inmersión total en la naturaleza, como bosques, praderas, montañas o playas.

>Experiencia personalizada. A menudo, ciertos lugares de “glamping” ofrecen actividades y experiencias personalizadas para sus huéspedes, lo que hace que cada estancia sea única y adaptada a las necesidades y preferencias de cada viajero.

>Eco-friendly. Muchos alojamientos de “glamping” se esfuerzan por ser sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, utilizando materiales y prácticas ecológicas en su construcción y operación, lo que permite a los viajeros disfrutar de la naturaleza sin dañarla.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: proponen sanciones económicas para los que maltraten animales marinos en las costas bonaerenses

19 de abril. El proyecto tiene por objeto regular las actividades de acercamiento, persecución, navegación, natación y buceo en relación con cualquier especie de mamífero marino y sus crías en las costas y el mar bajo jurisdicción provincial.

Villa Gesell: clausuran un edificio por riesgo de derrumbe

19 de abril. El inmueble fue evacuado de forma preventiva y clausurado por riesgo estructural.

Semana Santa: qué se conmemora el Sábado de Gloria

19 de abril. También llamado Sábado Santo es una de las fechas más importantes del calendario religioso.

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.