En el inicio del fin de semana extra largo, por el feriado en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, durante la jornada de este jueves 12 se registra un intenso tránsito rumbo a la Costa Atlántica.
La empresa AUBASA informó que las rutas muestran un importante movimiento en sentido a los destinos turísticos de la región. Se espera que durante el viernes continúe el tránsito intenso para descansar el fin de semana.
En este marco, el Observatorio Argentino de Turismo informó que la provincia de Buenos Aires posee localidades con niveles de ocupación casi plena.
Cabe destacar que la quinta edición de PreViaje moviliza a más de 500 mil turistas entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre. Con esta edición, son 7,5 millones de personas alcanzadas por el beneficio, con un impacto de $790 mil millones en sus cinco etapas.
Según el Observatorio, las siguientes localidades bonaerenses poseen estos niveles de reservas: Costa del Este, 100%; Mar de las Pampas, 98%; San Clemente, 91%; Tandil: 90%; Villa Gesell, 86%; Cariló, 80%; Mar del Plata, 75%; Pinamar, 75%; San Bernardo, 73%.
DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) detalló cuál es la documentación obligatoria para transitar por Argentina, según las normas vigentes:
-Licencia de conducir: El registro tiene que estar vigente
-Documento Nacional de Identidad (DNI): La licencia de conducir por sí sola no acredita identidad, por eso es importante tener el DNI en mano.
-Seguro del automotor: Se debe contar con la cédula que acredita la vigencia del seguro automotor, mientras que los recibos de pago no son obligatorios.
-Cédula verde o azul: Si maneja el titular, deberá presentar su cédula verde. Si quien maneja no es el titular, tiene que mostrar la cédula azul a su nombre.
-Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Vehicular (RTV)
-Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos
-Cédula amarilla (GNC): Sólo para vehículos equipados con sistema de Gas Natural Comprimido (GNC)
-Grabado de autopartes: Se controlará a los vehículos radicados en CABA y Provincia de Buenos Aires, el cumplimiento de la obligación de grabado de autopartes, dispuesto por las leyes locales.
OPERATIVOS
Por otra parte, la ANSV desplegará un fuerte operativo de control sentido a la Costa Atlántica.
Agentes motorizados y drones para sancionar banquineros y trabajo coordinado junto a la provincia de Buenos Aires para reforzar los controles de alcohol cero al volante.
Sentido a la Costa Atlántica, la ANSV estará en distintos tramos de autopista Buenos Aires – La Plata y las Rutas 2 y 11 para evitar la circulación de banquineros y realizar patrullajes preventivos. También habrá puntos fijos con controles habituales de documentación, velocidad, uso de cinturón y de casco.
RECOMENDACIONES PARA SALIR A LA RUTA
-No beber alcohol antes de manejar.
-Evitar maniobras riesgosas, como sobrepasos indebidos o circular por la banquina.
-No usar el teléfono celular durante la conducción.
-Descansar adecuadamente antes de iniciar el viaje.
-Todos los ocupantes deben estar sujetados correctamente con el cinturón de seguridad y los niños con el Sistema de Retención Infantil (SRI).
-Si el viaje es en moto, utilizar el casco y ropa con reflectivos.
-Respetar las velocidades máximas y mínimas permitidas.
-Llevar la documentación requerida.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.