12/10/2023 | Noticias | Sociedad

Fin de semana extra largo: intenso tránsito rumbo a la Costa Atlántica con niveles de reservas que superan el 90%

Una gran cantidad de personas viajan hacia los destinos turísticos de la región. Se realizan fuertes controles viales. Cuál es la documentación y medidas de seguridad para circular.


En el inicio del fin de semana extra largo, por el feriado en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, durante la jornada de este jueves 12 se registra un intenso tránsito rumbo a la Costa Atlántica.

La empresa AUBASA informó que las rutas muestran un importante movimiento en sentido a los destinos turísticos de la región. Se espera que durante el viernes continúe el tránsito intenso para descansar el fin de semana.

En este marco, el Observatorio Argentino de Turismo informó que la provincia de Buenos Aires posee localidades con niveles de ocupación casi plena.

Cabe destacar que la quinta edición de PreViaje moviliza a más de 500 mil turistas entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre. Con esta edición, son 7,5 millones de personas alcanzadas por el beneficio, con un impacto de $790 mil millones en sus cinco etapas.

Según el Observatorio, las siguientes localidades bonaerenses poseen estos niveles de reservas: Costa del Este, 100%; Mar de las Pampas, 98%; San Clemente, 91%; Tandil: 90%; Villa Gesell, 86%; Cariló, 80%; Mar del Plata, 75%; Pinamar, 75%; San Bernardo, 73%.

 

DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) detalló cuál es la documentación obligatoria para transitar por Argentina, según las normas vigentes:

-Licencia de conducir: El registro tiene que estar vigente

-Documento Nacional de Identidad (DNI): La licencia de conducir por sí sola no acredita identidad, por eso es importante tener el DNI en mano.

-Seguro del automotor: Se debe contar con la cédula que acredita la vigencia del seguro automotor, mientras que los recibos de pago no son obligatorios.

-Cédula verde o azul: Si maneja el titular, deberá presentar su cédula verde. Si quien maneja no es el titular, tiene que mostrar la cédula azul a su nombre.

-Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Vehicular (RTV)

-Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos

-Cédula amarilla (GNC): Sólo para vehículos equipados con sistema de Gas Natural Comprimido (GNC)

-Grabado de autopartes: Se controlará a los vehículos radicados en CABA y Provincia de Buenos Aires, el cumplimiento de la obligación de grabado de autopartes, dispuesto por las leyes locales.

 

OPERATIVOS

Por otra parte, la ANSV desplegará un fuerte operativo de control sentido a la Costa Atlántica.

Agentes motorizados y drones para sancionar banquineros y trabajo coordinado junto a la provincia de Buenos Aires para reforzar los controles de alcohol cero al volante.

Sentido a la Costa Atlántica, la ANSV estará en distintos tramos de autopista Buenos Aires – La Plata y las Rutas 2 y 11 para evitar la circulación de banquineros y realizar patrullajes preventivos. También habrá puntos fijos con controles habituales de documentación, velocidad, uso de cinturón y de casco.

 

RECOMENDACIONES PARA SALIR A LA RUTA

-No beber alcohol antes de manejar.

-Evitar maniobras riesgosas, como sobrepasos indebidos o circular por la banquina.

-No usar el teléfono celular durante la conducción.

-Descansar adecuadamente antes de iniciar el viaje.

-Todos los ocupantes deben estar sujetados correctamente con el cinturón de seguridad y los niños con el Sistema de Retención Infantil (SRI).

-Si el viaje es en moto, utilizar el casco y ropa con reflectivos.

-Respetar las velocidades máximas y mínimas permitidas.

-Llevar la documentación requerida.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.