12/10/2023 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: toda la agenda de actividades para disfrutar los cuatro días del fin de semana extra largo

Habrá eventos culturales, actividades al aire libre, propuestas gastronómicas y espectáculos para toda la familia.


Este fin de semana extra largo se podrá disfrutar de una variedad de eventos y propuestas en las localidades del Partido de La Costa.

Además de las amplias playas y las bondades naturales, se suman tradicionales y renovadas fiestas populares, espectáculos, circuitos gastronómicos y arte y cultura para divertirse al aire libre junto a toda la familia.

Como cada fin de semana largo, la naturaleza, el arte y la cultura estarán presentes como destacados en la propuesta del Partido de La Costa para disfrutar en familia de estos días de descanso que ofrecerá el feriado puente, entre el viernes 13 y el lunes 16.

Pero además de las actividades planificadas para el encuentro de la comunidad y el agasajo de quienes visiten el Partido de La Costa, se encuentran como tesoros las innumerables bondades naturales que invitan a recorrer distintos puntos del distrito en busca de las más variadas opciones de entretenimiento.

La grilla completa de propuestas y eventos se puede consultar en www.lacosta.gob.ar/agenda.

 

FIESTAS, EVENTOS, ARTE, CULTURA Y DEPORTE PARA TODOS

Asimismo, el arte, la cultura y el deporte enriquecerán las opciones para el esparcimiento del fin de semana largo.

En familia, se podrá disfrutar de manera libre y gratuita de la 57ª Fiesta Nacional de la Corvina Negra, teatro en la Casa de la Cultura y la Memoria, exposiciones en la Carabela de Santa Teresita, Correcaminata por la concientización del cáncer de mama, experiencias guiadas, desfile de moda, exposición de autos, maratón, encuentro de taekwondo y de una noche de tango.

Desde este viernes 13 y hasta el lunes 16 se realizará la 57ª edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra en San Clemente, con epicentro en la Plaza Pereira, en calle 18 y 20.

A su vez, este sábado 14, a partir de las 10.00, se desarrollará la tradicional Correcaminata por la concientización del cáncer de mama, partiendo de la Carabela de Santa Teresita, en Av. Costanera y calle 39. Esta actividad no requiere inscripción previa.

También durante la mañana del sábado, pero desde las 11.00, los amantes de los autos tendrán la posibilidad de acercarse a la exposición que tendrá lugar en la Plaza de los Gauchos, ubicada en calle 8 y Av. San Martín, San Clemente.

El domingo 15, desde las 9.00, se correrá la 2ª edición de la Corvina Corre, la maratón que organiza la Comisión de Festejos de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra, con punto de largada en el Balneario El Edén, en Av. Costanera y Av. II, de San Clemente.

También durante los cuatro días se podrá disfrutar de los recorridos gratuitos que ofrece la Municipalidad a través del programa Experiencias Guiadas, con paseos por el Puerto y el Vivero Cosme Argerich, ambos en San Clemente.

En la noche del domingo, se vuelve a presentar la obra teatral “Desobediencia de Vida”, en La Casa de La Cultura y La Memoria, ubicada en calle 4 y 69 de Mar del Tuyú.

Además de todas las actividades al aire libre y de las propuestas culturales, el Partido de La Costa ofrece gastronomía con platos de primer nivel, conocer los cines de San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, San Bernardo y Mar de Ajó, con los últimos estrenos y visitar el circuito de Parques Temáticos.

 

NATURALEZA PARA DISFRUTAR

Por caso, las caminatas son una de las opciones más populares. Las familias pueden animarse a recorrer las extensas costaneras o conocer el Paseo Costanero de Santa Teresita. Tanto en Santa Teresita, como en San Bernardo, Mar de Ajó y Las Toninas encontrarán logos gigantes de La Costa realizados en acero, que conforman una postal ideal para coronar caminatas y luego atesorar como preciados recuerdos.

Otra alternativa para las caminatas son los bosques que llenan de encanto a distintas zonas de La Costa. Quienes deseen aventurarse a conocer la frondosidad de los pinos costeros, podrán acercarse al área histórica del Jagüel del Medio y al barrio del Monte de Santa Teresita, como también a los pinares de Costa del Este, Aguas Verdes y Lucila del Mar.

También en cada localidad en las Costaneras y plazas se distribuyen las ferias de artesanos con la Feria Pulpo, el Colectivo de Artesanos y más productores locales que ofrecen sus obras a vecinos, vecinas y visitantes.

Las extensas costas son terreno de excelencia para el running. Es muy común encontrar a toda hora del día personas practicándolo y disfrutando del ejercicio en un circuito saludable, debido a que la arena amortigua el impacto de la actividad. Además, mientras los deportistas corren pueden contemplar un paisaje único, como es el del mar argentino en su máximo esplendor.

La playa ofrece a su vez otra alternativa clásica y que atrae a cientos de personas diariamente: la pesca. El Partido de La Costa dispone de muelles en San Clemente, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Lucila del Mar y Mar de Ajó, donde se puede pescar con mediomundo o caña y capturar diversas especies como corvinas, brótolas, pejerreyes, cornalitos, camarones, anchoas, pescadilla real, lenguados y chuchos.

Al margen de las propuestas anteriormente mencionadas, la geografía costera tiene una amplitud de escenarios que permiten la práctica de un sinfín de deportes y actividades al aire libre como cabalgatas, ciclismo, surf, kayak y golf, entre otras tantas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.

Feriado de octubre: Milei cedió ante la presión de los municipios turísticos y habrá fin de semana largo

28 de agosto. Tras semanas de reclamos de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, el Gobierno nacional aceptó trasladar el feriado del 12 de octubre al lunes 13. Scioli lo anticipó como un triunfo clave para la temporada baja y una inyección millonaria para el turismo.

Mar Chiquita: compró un Falcon de colección en Mar del Tuyú y lo destrozó en la Ruta 11

27 de agosto. Se trata de un Ford Falcon modelo 1972 que un mecánico de Mar del Plata había pagado 10.000 dólares, pero en el viaje de vuelta se despistó y chocó contra un poste en la rotonda de Mar de Cobo.

Dolores: un hombre fue condenado a 8 años de prisión por asesinar a otro tras una discusión que se generó por un perro

27 de agosto. Se trata de un comerciante de 54 años que se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria en Las Toninas (Partido de La Costa) y que llegó a un acuerdo para la realización de un juicio abreviado tras haber aceptado apuñalar a la víctima.