09/10/2023 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: así es la agenda de actividades para el “Octubre Rosa”

En el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, la Municipalidad del distrito y la filial Santa Teresita de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer ofrecen estudios gratuitos.


La Municipalidad del Partido de La Costa organizó una serie de actividades abiertas a la comunidad en el marco de la conmemoración del “Octubre Rosa”, como se llama al mes de la concientización sobre el cáncer de mama.

El objetivo es informar y concientizar sobre la importancia de los controles para prevenir esta enfermedad. Para eso, desde hoy lunes 9 al viernes 13 de octubre se desarrollará la Semana de la Mamografía, para la prevención y concientización del cáncer de mama.

En este caso, de 18:00 a 22:00 se realizarán mamografías gratis sin necesidad de solicitar turnos ni llevar orden médica en los tres Hospitales Municipales: San Clemente (Av. San Martín Nº 505), Santa Teresita (Av. 41 y calle 16), y Mar de Ajó (Av. Libertador Nº 1780).

La iniciativa está destinada a mujeres desde los 40 hasta los 69 años, o a partir de los 35 años si cuentan antecedentes de familiares que hayan sido diagnosticadas con cáncer de mama.

Además, la filial Santa Teresita de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) también organizó para esta semana una campaña de mamografías gratuitas solicitando turno de lunes a jueves de 12:00 a 16:00 al 2246-439414. Se requiere tener entre 40 y 65 años, no contar con obra social y presentar la certificación negativa de la ANSES, que comprueba que no estás recibiendo ningún aporte o prestación. Para mayor información, consultar la cuenta de Instagram @lalcecsantateresita.

CORRECAMINATA Y ARTE EN LA CARABELA
El próximo sábado 14 de octubre, a partir de las 10:00, se desarrollará la 6ª edición de la Correcaminata por la concientización del cáncer de mama, partiendo de la Carabela de Santa Teresita, en Av. Costanera y calle 39. 

Esta actividad, que no requiere inscripción previa, consiste en completar -caminando o al trote- un recorrido de 5 kilómetros desde la Carabela de Santa Teresita bordeando la playa con regreso a la altura del comienzo del Corredor Deportivo que une la localidad con Costa Chica.

Además, ese mismo día, de 9:00 a 14:00, se desarrollará en el lugar la propuesta Arte Rosa en la Carabela, una exposición de obras de pacientes del Servicio de Oncología del Hospital de Santa Teresita.

Por último, el lunes 23 de octubre, a las 13:00, se realizará el Mural Rosa en el Hospital Municipal de Santa Teresita, ubicado Av. 41 y calle 16. Se trata de un mural abierto a la comunidad para expresar la importancia de la prevención del cáncer de mama, a cargo de una paciente del Servicio de Oncología.

EL CÁNCER DE MAMA EN CIFRAS
La detección temprana del cáncer de mama es fundamental: los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación. Cabe resaltar que el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres.

En Argentina, se producen 5.600 muertes al año debido a este cáncer. Se estima que se producen más de 19.000 nuevos casos anuales, representando el 16,8% del total de incidencia de cáncer en nuestro país.

El cáncer de mama es el de mayor incidencia en mujeres, con una tasa de 71 casos por cada 100.000. Más del 75% de las mujeres con este cáncer no tienen ningún antecedente familiar de dicha enfermedad.

Las tasas de mortalidad por cáncer de mama más elevadas se dan entre los 50 años (41,6 cada 100.000 mujeres) y los 80 años o más (215,8 cada 100.000 mujeres).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: una estudiante de La Costa logró el primer puesto en el Congreso Nacional de Enfermería

04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.

Chascomús: la Peregrinación Ciclística a Luján celebra este sábado sus 40 años

04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.

Violencia escolar en Junín: una madre entró a la escuela de su hija y atacó a una alumna de 14 años con una cadena

04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.

Tragedia en la Provincia: así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.