"Cada 25 de octubre se cumple un aniversario de su desaparición y, como todos los días del año, continuamos ejercitando la memoria colectiva para que nadie más tenga que pasar por algo así y, si el futuro se vuelve un lugar menos triste, lo vamos a sentir como un grito de victoria que libere la garganta”.
La frase pertenece a Julián Jerez Zubiarre, uno de los tres hijos de Darío Jerez (los otros dos son Joaquín y Germán) y Viviana Zubiaurre, y define la lucha permanente de una familia –que se transformó en la lucha de toda la comunidad del Partido de La Costa– para pedir Justicia y saber qué pasó con el comerciante de Santa Teresita que fue desaparecido el 25 de octubre de 2001.
Como es habitual para cada 25 de octubre, la familia de Darío y la agrupación “Memoria Activa Darío Jerez” convocan al evento en su memoria, esta vez bajo el lema “22 años pidiendo justicia”. Con el apoyo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia y la Nación, primero se realizará la marcha del silencio, que desembocará en el cruce de Diagonal Darío Jerez y esquina 3 de Santa Teresita el miércoles 25 de octubre a las 20:30, y después será el turno de los diferentes números artísticos, que incluyen bandas musicales, teatro y danza.
“El 25 de octubre se cumplen 22 años de que Darío saludó por última vez a Viviana, Julián, Joaquín y Germán para ir a trabajar, después de ese día nadie supo más nada de él, o sí, pero prefieren el silencio. Si esto te parece injusto y triste, imaginate para la familia Jerez. Es por eso que te esperamos este 25 de octubre para acompañarlos en el pedido de justicia internacional”, indicaron desde “Memoria Activa Darío Jerez”.
La alusión al pedido de justicia internacional refiere a la presentación que realizó la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) –en su calidad de mecanismo local de prevención de la tortura– en octubre de 2021 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que la CIDH califique el hecho como un caso de desaparición forzada y exija al Estado argentino una investigación que permita conocer la verdad y terminar con más de dos décadas de impunidad.
Los artistas que ya confirmaron su presencia en el evento “22 años pidiendo justicia” son los siguientes:
>Vestido en Piel (rock)
>Al Niyat (rock combativo)
>Loz & Anto Pla (rap consciente)
>Mónica Mondaini (folklore)
>Chris Arce (acústico)
>Mambo Méndez & Los Guayaberas de la Costa (son cubano y boleros)
>Desobediencia Debida (teatro)
>Marcelo Espínola (danza)
Durante el evento también se llevará a cabo la presentación oficial del sitio web oficial www.memoriaactivadariojerez.ar, que recopila la información sobre la causa judicial sobre la desaparición de Darío y refleja las diferentes acciones (murales, eventos, notas de prensa, etc.) que se realizan en búsqueda de Justicia.
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.