La empresa estatal Trenes Argentinos habilitó este miércoles la venta de boletos para quienes deseen viajar durante el próximo mes de noviembre en las formaciones que unen Plaza Constitución con Mar del Plata y la que conecta General Guido con la estación Divisadero de Pinamar.
La tarifa de los pasajes no sufrió incrementos por segundo mes consecutivo. De esta manera, viajar entre Constitución y Mar del Plata en primera sigue costando $ 2.695 y en pullman, $ 3.055. En tanto, los boletos a Divisadero de Pinamar cuestan $ 670 desde General Guido y $ 2.335 desde la Ciudad de Buenos Aires.
El servicio desde Buenos Aires ofrecerá sus habituales dos frecuencias diarias, a las 6.22 y 9.35 y a las 11.06 y 14.12 desde Mar del Plata. Asimismo, se adiciona un refuerzo con salida los viernes a las 17.10 desde Plaza Constitución y retorno los lunes a la 1.22.
También se pueden obtener los pasajes para General Guido-Divisadero de Pinamar, con paradas en Santo Domingo y General Madariaga. Todos los días parte de Guido a las 10.30 y de Divisadero a las 13.15.
Los usuarios y usuarias pueden adquirir sus tickets en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10 % de descuento). Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) viajarán sin cargo obteniéndolo a través de la página oficial de la compañía.
Cabe recordar que, a partir del 1º de diciembre de 2022 es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido. Los pasajeros y las pasajeras deberán ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el trámite en el botón Confirmación de viaje.
Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.
09 de mayo. La Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, depende de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, es una carrera aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.
09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.
09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.
08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.
08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.
08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.