Este sábado 30 de septiembre, cuando alguien quiera acceder a Google, se encontrará que las tradicionales letras azules, rojas, amarillas y verdes fueron reemplazadas por la ilustración de un hombre que hoy hubiese cumplido 220 años. Pero, no se trata de cualquier persona, sino de una muy importante que luchó incansablemente por las personas sordas: Ferdinand Berthier.
Ferdinand Berthier nació el 30 de septiembre de 1803 en Saona y Loira, Francia. Desde los ocho años concurrió al Instituto Nacional para Sordos de Paris y sus padres tenían la intención de que aprendiera lo necesario para insertarse en el mundo de los negocios y a futuro, trabajar como comerciante. Pero, la realidad estuvo muy alejada de eso, porque el joven encontró su vocación en la educación; se nutrió de sus docentes y más tarde regresó a enseñar en esa misma institución que lo vio crecer.
El intelectual francés fue uno de los primeros en defender a las personas sordas en una época difícil, donde la sociedad hacía “a un lado” lo distinto, lo que salía “de lo normal”.
Levantó esa bandera y dedicó parte de su vida a enseñarles a las personas sordas, a brindarles una educación, a formarlos y a impartirles su vasto conocimiento. Es por eso que hoy, 30 de septiembre, en el aniversario 220 de su nacimiento, Google lo homenajeó con un doodle muy especial.
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.
05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.