29/09/2023 | Noticias | Sociedad

General Lavalle: con un concurrido acto, se inauguró el SUM “Darío Jerez” del Sitio de Memoria

El homenaje contó con la participación de unas 300 personas. También se presentó una muestra en el SUM y un mural que reflejan la historia del Sitio de Memoria y de Lavalle.


Unas 300 personas participaron ayer del acto de inauguración del Salón de Usos Múltiples que lleva el nombre de Darío Jerez en el Sitio de Memoria de General Lavalle, ubicado en el predio del cementerio. Cabe recordar que la decisión de denominar al SUM con el nombre del comerciante costero desaparecido el 25 de octubre de 2001 en Santa Teresita “porque aún seguimos pidiendo justicia por Darío”, según indicaron desde Jóvenes y Memoria General Lavalle.

Este es un espacio para escuchar a las nuevas generaciones”, dijo Agustina Puertas, referente de esa agrupación lavallense y coordinadora del Sitio de Memoria, que depende la Comisión Provincial de la Memoria (CPM). 

La inauguración contó también con la presentación de una muestra en el SUM que narra la historia del Sitio de Memoria y de Lavalle y un mural en uno de los paredones del cementerio que también refleja el recorrido por el camino de la memoria, la verdad y la justicia del pueblo lavallense.

El evento contó con la presencia del intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, el ex ex jefe comunal Eladio “Lalo” Zuetta, quien en 1983 denunció por primera vez los enterramientos NN en el cementerio, y el secretario de Derechos Humanos de Avellaneda, Claudio Yacoy. Por la CPM, que cogestiona el Sitio de Memoria, estuvieron los integrantes Víctor Mendibil, Ana Barletta y Roberto Cipriano García, y la directora general, Sandra Raggio.

Además, estuvieron Nancy, la hija de Luis Francisco Ceccón (policía bonaerense y militante peronista desaparecido por la dictadura cívico-militar), y los nietos de Ceccón y de Azucena Villaflor (una de las fundadoras de las Madres de Plaza de Mayo, también desaparecida), dos de las personas que fueron identificadas en el cementerio lavallense.

Este lugar no tendría sentido si no hay una comunidad, si no hay nuevas generaciones que se comprometen a construir una sociedad más democrática y respetuosa de los derechos humanos. Estamos seguros que este nuevo lugar se va a llenar de vida y de deseos para vivir el futuro que nos merecemos”, expresó Mendibil.

Los cementerios, estos lugares sagrados, fueron profanados por la dictadura militar y estos actos y este espacio son de una profunda dignificación y sentido de justicia, porque recordamos esos nombres a los que el proyecto genocida intentó quitarles la dignidad y el derecho de morir como persona”, agregó Raggio.

La actividad cerró con la presentación de distintos números culturales protagonizados por jóvenes de General Lavalle. 
 

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.