27/09/2023 | Noticias | Sociedad

Cuenta DNI: cómo se realiza el trámite obligatorio para recibir el reintegro del 21% de “Compre sin IVA”

Para obtener el reintegro del 21% el cliente debe tener declarado ante la AFIP el CBU de la cuenta que utiliza para pagar las compras.


Los usuarios de Cuenta DNI que estén pensando utilizarla para obtener el reintegro del 21% correspondiente al IVA sobre los alimentos que integran la canasta básica deben saber que tienen que hacer un trámite previo para asegurarse que las devoluciones se acrediten en sus cuentas bancarias. 

Si bien se había informado que no era necesario inscribirse ni hacer ninguna gestión para recibir los beneficios del programa “Compre sin IVA”, resulta que sí, según informó el diario El Día de La Plata. Con el paso de los días y ante la falta de las devoluciones en varios casos se constató que las autoridades omitieron informar algo que resulta excluyente para que ese porcentaje vuelva a los consumidores. 

Y es, ni más ni menos, que el cliente tenga declarado ante la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) el CBU (Clave Bancaria Uniforme) de la cuenta que utiliza para pagar las compras, sea a través de la tarjeta de débito o, en este caso, de Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia. Y además, hay que cerciorarse de que dicho CBU esté habilitado para recibir esos reintegros.

¿Cómo verificar si el CBU está declarado y habilitado para las devoluciones o si es necesario declararlo para comenzar a percibirlas?

Todas las personas que quieran corroborar si tienen el CBU declarado de manera correcta o quieran hacerlo para comenzar a percibir el reintegro del 21% deben hacerlo a través de la web de AFIP cumpliendo los siguientes pasos:

>Ingresar al sitio de AFIP y con la clave fiscal dirigirse a "Declaración de CBU".

>Allí el contribuyente podrá verificar el o los CBU declarados para distintas operaciones.

>En caso de tener que agregar un CBU, desde el listado de CBU propios y clicklear en "Registrar CBU".

>El sistema le solicitará los 22 números que conforman la clave y el motivo por el que lo quiere registrar: para devoluciones, pago de Monotributo o Mis Facilidades.

>Seleccionar "devoluciones" y presionar "Informar CBU".

>Una vez cumplido con el registro, el banco emitirá una autorización para el uso de ese CBU declarado que llegará a través del Domicilio Fiscal Electrónico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Tuyú: una vivienda quedó destruida por un voraz incendio

08 de noviembre. El siniestro ocurrió este sábado por la tarde en calles 8 y 82. Dos casas linderas también resultaron afectadas.

La Provincia: declaran la quiebra de una empresa láctea y se perderán 400 puestos de trabajo

08 de noviembre. Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima (ARSA) producía la línea de postres para Sancor. La planta principal estaba en Lincoln. Pero sumando otras instalaciones los despidos llegan a 400.

Chascomús: comenzó la 40° edición de la Peregrinación de Ciclistas a Luján

08 de noviembre. Se trata de un acto de fe en el que participan Ciclistas de toda la región

Día del Trabajador Municipal: por qué se celebra cada 8 de noviembre en Argentina

08 de noviembre. Cada 8 de noviembre se reconoce la labor de quienes sostienen el funcionamiento de los municipios. Algunos distritos declaran feriado y otros trasladan el asueto según sus necesidades administrativas.

Verano 2026: los descuentos, beneficios y créditos del Banco Provincia para aprovechar en las vacaciones

07 de noviembre. El paquete incluye cuotas sin interés con tarjetas y préstamos personales que se pueden gestionar en puntos de venta o desde la web. Además, habrá una promoción especial para Navidad.

“Acerca de la verdad sobre la brutal agresión sufrida en Plaza Castelli de Dolores”

07 de noviembre. María Laura Giosso, que se presenta como madre “de las víctimas”, emitió un comunicado para dar a conocer su versión de los hechos y responder así a “las calumnias, la difusión irresponsable y el juicio sumario de quienes han decidido opinar sin conocer la verdad”.

El descargo del juez Mariano Riva tras ser suspendido por el “Jury de Enjuiciamiento”

07 de noviembre. El magistrado dolorense, que se desempeñaba en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata, hizo llegar a ENTRELINEAS.info un escrito en el que se defiende de las acusaciones formuladas por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).

Marita Verón: un llamado y una foto que reavivan la esperanza y el dolor

07 de noviembre. A 23 años del secuestro de la joven tucumana, su madre Susana Trimarco contó que recibió una noticia desde Asunción que ubicaría a su hija en Paraguay “en una situación horrorosa”.