21/09/2023 | Noticias | Sociedad

General Lavalle: el SUM del Sitio de Memoria llevará el nombre de Darío Jerez

La coordinadora del espacio brindó detalles sobre la decisión de evocar en forma permanente al vecino de Santa Teresita desaparecido en democracia.


El próximo jueves 28, a las 14.00, se inaugurará el salón de usos múltiples del Sitio de Memoria de General Lavalle, al que se le impondrá el nombre de Darío Jerez.

Agustina Puertas, coordinadora del Sitio dependiente de la Comisión Provincial de la Memoria, dijo a Entrelineas.info que las razones por las que se tomó esta decisión tienen que ver con que “Darío es nacido y criado en General Lavalle y es un desaparecido en democracia.

Además, indicó queuno de sus hijos, Joaco, es parte del grupo que creó el Sitio de Memoria y entre los proyectos que hicimos de Jóvenes y Memoria llevamos también el de Darío, al que llamamos ‘El hombre que se volvió remera’”.

Ante la pregunta de qué significa Darío Jerez para los jóvenes, Puertas sostuvo que “es un nombre que está permanentemente presente y tiene un significado especial para nosotros, por eso de entrada no se puso en discusión que ese iba a ser el nombre”.

A tantos años de su desaparición, aún no se sabe qué pasó con Darío. Por eso, Puertas dijo que “la realidad es que cada vez que aparecen restos y nuevos testimoniantes se enciende la esperanza de poder encontrar algo, aunque en este aspecto no ha habido avances de ninguna especie.

El mes próximo, al conmemorarse un nuevo aniversario de la desaparición de Darío Jerez en Santa Teresita, se realizará un evento especial en el lugar y se inaugurará el cartel que llevará el nombre del homenajeado.

El Sitio de Memoria de General Lavalle es el lugar donde fueron enterrados como NN los cadáveres de las víctimas de los vuelos de la muerte.

Desde el año 2012 estudiantes de la Escuela Secundaria Nº 1 “Gral. Manuel Belgrano”, en el marco del programa Jóvenes y Memoria que lleva adelante la Comisión Provincial por la Memoria, desarrollan investigaciones en las que se preguntan qué sucedió durante la última dictadura cívico-militar en General Lavalle, cómo actuó la comunidad al silenciar o denunciar los hechos ocurridos y cómo ha sido la construcción de la memoria a lo largo de estos años.

El 28 de septiembre de 2017, presentaron en el Concejo Deliberante local, mediante la utilización de la banca pública, una ordenanza para señalizar y construir en este cementerio un espacio de la memoria.

Luego de su aprobación y promulgación se solicitó que este lugar sea incluido en el organigrama nacional de sitios y espacios de memoria. A partir de ese momento, jóvenes y docentes de la localidad llevan adelante las recorridas e investigación sobre lo sucedido en el cementerio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.