Cada 19 de septiembre se conmemora el Día del Preceptor en la Argentina, uno de los integrantes clave en el cuerpo educativo del país. Si bien no existe un motivo en especial de la elección de esta fecha, septiembre en Argentina es el mes de la educación. Es por ello que se rinde homenaje a los diferentes actores que forman parte de la enseñanza, como a los maestros, profesores, auxiliares docentes y preceptores.
En este día especial, se busca dar a conocer las diferentes habilidades que emplean dentro y fuera del aula, que requieren tareas pedagógicas y administrativas. La figura de un preceptor es importante, gracias a que instruye y acompaña a los alumnos. Asimismo, en muchos casos pueden aplicar sanciones cuando sea necesario.
En el acuerdo paritario de 2009, el puesto de trabajo de Preceptor se formuló en base al aspecto pedagógico que lo constituye. En dicho texto se consignó que "el preceptor desempeña una función pedagógica, acompañando y orientando en la construcción de normas y proponiendo formas de resolución a los problemas planteados, entre otras intervenciones”.
Además, se indica que “es un integrante activo que aporta una mirada y una intervención particular que, desde su especificidad, favorece el proceso de enseñanza y de aprendizaje, promoviendo y acompañando tanto a alumnos como a docentes de cada institución".
Existen diferentes cursos que otorgan el Título de Preceptor, aprobado por la Dirección General de Escuelas. En estos, se enseña técnicas y manejo de comunicación interpersonal y grupal. Asimismo, se tratan temas sobre sociología, cultura y redacción. Se instruye a estos futuros profesionales en pedagogía.
En muchos casos, diferentes instituciones educativas solicitan un apto físico y test de rendimiento corporal a quienes deseen ocupar este cargo. En el Día del Preceptor, se celebra su participación en las escuelas, que resulta clave para el acompañamiento del alumnado y el desarrollo educativo.
12 de mayo. El cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años fue encontrado esta mañana en la playa de Pinamar, cerca del muelle. La Justicia investiga el caso como un posible femicidio, considerando una denuncia reciente por violencia de género.
12 de mayo. Vecinos de San Clemente advierten sobre publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos médicos falsos en el Hospital Municipal. Las autoridades locales investigan el caso y recuerdan que los turnos se gestionan únicamente de forma presencial.
12 de mayo. Tras más de dos meses de búsqueda, la Justicia confirmó que los restos encontrados en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que desapareció junto a su hermana Pilar durante el trágico temporal del 7 de marzo. Con este hallazgo, ascienden a 18 las víctimas fatales de la inundación en Bahía Blanca.
12 de mayo. Comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo con más de 1.000 marcas participantes. Cuáles son los horarios para encontrar descuentos especiales.
11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.
11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.
11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.