18/09/2023 | Noticias | Sociedad

Partido de La Costa: le salvaron la vida en el Hospital de Mar de Ajó, lo agradeció en las redes y recibió una cataratas de insultos

“Lo hice como una invitación a reflexionar pero parece que es tarde para eso…”, se lamentó Gustavo Valente, que tuvo una úlcera medicamentosa y se le perforó el estómago. Cómo actúan las tecnologías sobre el tejido social.


Gustavo Valente es odontólogo, tiene 59 años y desde hace 12 decidió vivir en Mar del Tuyú (Partido de La Costa). Días atrás publicó un posteo en sus redes sociales contando cómo, en una emergencia, había sido atendido en el Hospital de Mar de Ajó y expresaba su agradecimiento por ello. Sin embargo, pronto recibió una andanada de insultos y comentarios injuriosos que descolocaron el eje. 

En diálogo con ENTRELINEAS.info, Valente indicó que “lo que quise rescatar es la cuestión de que nadie se salva solo, agradecer al servicio público porque realmente me salvaron la vida y destacar a un montón de gente que labura en el Estado en condiciones no siempre buenas”.

Gustavo confesó que se mostró sorprendido por las respuestas que recibió en las redes sociales. “Yo lo hice como una invitación a reflexionar pero parece que es tarde para eso, no hay manera porque la respuesta es siempre un insulto, consideró.

Valente insistió en que la paradoja actual es que “es en las redes donde se está resolviendo la cuestión política, pero no se discuten ideas. “Yo publiqué que tener una ambulancia con ruedas y gasoil es importante y me contestaron ‘polentero planero andá a dormir’”, dijo. “Trabajé 10 años en el sistema público y sé las carencias que tiene, pero eso no quita la importancia que debe tener para la ciudadanía”, agregó. 

Valente sintetiza su historia: “Tuve una úlcera medicamentosa, se me perforó el estómago y me desmayé en la entrada del Hospital de Santa Teresita. Me subieron a una ambulancia, me llevaron a Mar de Ajó, me operaron y estuve 15 días ahí. Me atendieron como 20 personas que quizás cobran un sueldo de mierda, pero lo que no se puede negar es que todo eso tiene que existir. Es negar la existencia de algo común con el otro”.

Cuando te contestan que a ese hospital hay que demolerlo porque lo hicieron los ‘kukas’ y les respondés, te insultan. Esa gente puede decir lo que quiera y no pasa nada”, se lamentó. Y concluyó resaltando qué fue “lo que me enojó del posteo: por un lado, recibir la solidaridad de un montón de gente conocida pero que nadie lo pueda tomar para reflexionar, lo tomaron como un acto de una militancia que no tengo”. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.