Gustavo Valente es odontólogo, tiene 59 años y desde hace 12 decidió vivir en Mar del Tuyú (Partido de La Costa). Días atrás publicó un posteo en sus redes sociales contando cómo, en una emergencia, había sido atendido en el Hospital de Mar de Ajó y expresaba su agradecimiento por ello. Sin embargo, pronto recibió una andanada de insultos y comentarios injuriosos que descolocaron el eje.
En diálogo con ENTRELINEAS.info, Valente indicó que “lo que quise rescatar es la cuestión de que nadie se salva solo, agradecer al servicio público porque realmente me salvaron la vida y destacar a un montón de gente que labura en el Estado en condiciones no siempre buenas”.
Gustavo confesó que se mostró sorprendido por las respuestas que recibió en las redes sociales. “Yo lo hice como una invitación a reflexionar pero parece que es tarde para eso, no hay manera porque la respuesta es siempre un insulto”, consideró.
Valente insistió en que la paradoja actual es que “es en las redes donde se está resolviendo la cuestión política, pero no se discuten ideas”. “Yo publiqué que tener una ambulancia con ruedas y gasoil es importante y me contestaron ‘polentero planero andá a dormir’”, dijo. “Trabajé 10 años en el sistema público y sé las carencias que tiene, pero eso no quita la importancia que debe tener para la ciudadanía”, agregó.
Valente sintetiza su historia: “Tuve una úlcera medicamentosa, se me perforó el estómago y me desmayé en la entrada del Hospital de Santa Teresita. Me subieron a una ambulancia, me llevaron a Mar de Ajó, me operaron y estuve 15 días ahí. Me atendieron como 20 personas que quizás cobran un sueldo de mierda, pero lo que no se puede negar es que todo eso tiene que existir. Es negar la existencia de algo común con el otro”.
“Cuando te contestan que a ese hospital hay que demolerlo porque lo hicieron los ‘kukas’ y les respondés, te insultan. Esa gente puede decir lo que quiera y no pasa nada”, se lamentó. Y concluyó resaltando qué fue “lo que me enojó del posteo: por un lado, recibir la solidaridad de un montón de gente conocida pero que nadie lo pueda tomar para reflexionar, lo tomaron como un acto de una militancia que no tengo”.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.