15/09/2023 | Noticias | Sociedad

Mar de Ajó: la familia del único preso por el crimen de Zaramatti denuncia que la Fiscalía no tiene “ninguna razón para que siga detenido”

En una carta abierta, la hermana de Luis Alberto Almeida dijo que luego de no encontrarse rastros de su ADN en la escena del crimen, lo acusan de ser el “entregador”.


Stella Almeida Parodi, la hermana de Luis Alberto Almeida, el único detenido por el crimen de Irma Zaramatti, la madre del concejal Sergio Santana, difundió una carta abierta para denunciar públicamente lo que considera una injusta detención de su hermano “Beto”, preso desde el 29 de marzo de 2023, en la que señala al fiscal Martín Prieto como principal responsable de la situación. 

La mujer señala que su intención es que “entre todos podamos hacerla llegar al intendente de Mar de Ajó (sic), que se escuche nuestra voz y nuestro pedido de justicia”. Asegura que en esta investigación judicial no se cumple con el precepto constitucional que establece que toda persona es inocente hasta que se pruebe lo contrario. “En el caso de mi hermano ejercieron una injusticia llamada ‘sos culpable y te exponemos como tal hasta que podamos demostrar lo contrario’”, manifestó.

La denuncia pública de Almeida Parodi apunta fundamentalmente al accionar del fiscal Prieto, quien llevó adelante la investigación hasta hace unos días, cuando la tomó Gustavo J. M. Mascioli, agente fiscal subrogante de la UFID Nº 2 de Mar del Tuyú en la causa caratulada como “homicidio agravado criminis causa y robo agravado por el uso de arma”. 

En la carta, que puede leerse completa al final de esta nota, la hermana del detenido detalla 3 pruebas que constan en la causa y demostrarían la inocencia de “Beto” Almeida: la cámara de movimiento que sitúa al imputado en la puerta de su departamento charlando con 2 vecinos en el horario en el que el fiscal estipula que murió Zaramatti; la pericia de los celulares de la víctima y el detenido, que indicarían que la mujer estaba viva “a la hora que el fiscal calcula el deceso” y que en ese mismo momento el acusado “se encontraba yéndose hacia el centro de Mar de Ajó a encontrarse con mi cuñada y mi sobrino”; y las pericias que mostraron que no había ADN de Almeida ni de su pareja en la escena del crimen.  

Almeida Parodi aseveró que “por todas estas irracionalidades” (sic) el fiscal Prieto “tiene a mi hermano privado de su libertad en el peor penal de la Argentina”, en alusión a Sierra Chica. No hay ninguna razón para que él siga detenido y lejos de nosotros. En vez de admitir su error y hacer bien su trabajo, prefirió cambiar la figura de mi hermano dentro de la causa y ahora lo pone como ‘entregador’, por lo cual le cabría la misma pena en expectativa, que es perpetua”, expresó.

La hermana de Luis Almeida informó que se le han negado varios pedidos” para que se determine el cese de la prisión preventiva. El último rechazo se produjo el 12 de septiembre pasado, es decir, luego del informe pericial del ADN. En el escrito que el fiscal Mascioli le remitió al juzgado de Garantías Nº 4 con asiento en Mar del Tuyú, a cargo de Diego Olivera Zapiola, se hace constar que el resultado que arrojó el informe de ADN “no resulta suficiente” para la liberación; entiende que “subsisten los restantes elementos de convicción que motivaron la prisión preventiva” y que éstos “poseen la certeza suficiente para acreditar el hecho y la autoría responsable”. Además, agregó que “aún existen diligencias probatorias por realizarse”.

Finalmente, Almeida Parodi le suplica en la carta al intendente del Partido de La Costa que “usted como autoridad y servidor público pueda ayudarnos a que una persona que es inocente salga libre y espere el esclarecimiento de todo esto en libertad” porque –considera la hermana del detenido–es inconcebible ver cómo estos ejercedores dejan la justicia manchada del dolor de inocentes”. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.