15/09/2023 | Noticias | Sociedad

Mar de Ajó: la familia del único preso por el crimen de Zaramatti denuncia que la Fiscalía no tiene “ninguna razón para que siga detenido”

En una carta abierta, la hermana de Luis Alberto Almeida dijo que luego de no encontrarse rastros de su ADN en la escena del crimen, lo acusan de ser el “entregador”.


Stella Almeida Parodi, la hermana de Luis Alberto Almeida, el único detenido por el crimen de Irma Zaramatti, la madre del concejal Sergio Santana, difundió una carta abierta para denunciar públicamente lo que considera una injusta detención de su hermano “Beto”, preso desde el 29 de marzo de 2023, en la que señala al fiscal Martín Prieto como principal responsable de la situación. 

La mujer señala que su intención es que “entre todos podamos hacerla llegar al intendente de Mar de Ajó (sic), que se escuche nuestra voz y nuestro pedido de justicia”. Asegura que en esta investigación judicial no se cumple con el precepto constitucional que establece que toda persona es inocente hasta que se pruebe lo contrario. “En el caso de mi hermano ejercieron una injusticia llamada ‘sos culpable y te exponemos como tal hasta que podamos demostrar lo contrario’”, manifestó.

La denuncia pública de Almeida Parodi apunta fundamentalmente al accionar del fiscal Prieto, quien llevó adelante la investigación hasta hace unos días, cuando la tomó Gustavo J. M. Mascioli, agente fiscal subrogante de la UFID Nº 2 de Mar del Tuyú en la causa caratulada como “homicidio agravado criminis causa y robo agravado por el uso de arma”. 

En la carta, que puede leerse completa al final de esta nota, la hermana del detenido detalla 3 pruebas que constan en la causa y demostrarían la inocencia de “Beto” Almeida: la cámara de movimiento que sitúa al imputado en la puerta de su departamento charlando con 2 vecinos en el horario en el que el fiscal estipula que murió Zaramatti; la pericia de los celulares de la víctima y el detenido, que indicarían que la mujer estaba viva “a la hora que el fiscal calcula el deceso” y que en ese mismo momento el acusado “se encontraba yéndose hacia el centro de Mar de Ajó a encontrarse con mi cuñada y mi sobrino”; y las pericias que mostraron que no había ADN de Almeida ni de su pareja en la escena del crimen.  

Almeida Parodi aseveró que “por todas estas irracionalidades” (sic) el fiscal Prieto “tiene a mi hermano privado de su libertad en el peor penal de la Argentina”, en alusión a Sierra Chica. No hay ninguna razón para que él siga detenido y lejos de nosotros. En vez de admitir su error y hacer bien su trabajo, prefirió cambiar la figura de mi hermano dentro de la causa y ahora lo pone como ‘entregador’, por lo cual le cabría la misma pena en expectativa, que es perpetua”, expresó.

La hermana de Luis Almeida informó que se le han negado varios pedidos” para que se determine el cese de la prisión preventiva. El último rechazo se produjo el 12 de septiembre pasado, es decir, luego del informe pericial del ADN. En el escrito que el fiscal Mascioli le remitió al juzgado de Garantías Nº 4 con asiento en Mar del Tuyú, a cargo de Diego Olivera Zapiola, se hace constar que el resultado que arrojó el informe de ADN “no resulta suficiente” para la liberación; entiende que “subsisten los restantes elementos de convicción que motivaron la prisión preventiva” y que éstos “poseen la certeza suficiente para acreditar el hecho y la autoría responsable”. Además, agregó que “aún existen diligencias probatorias por realizarse”.

Finalmente, Almeida Parodi le suplica en la carta al intendente del Partido de La Costa que “usted como autoridad y servidor público pueda ayudarnos a que una persona que es inocente salga libre y espere el esclarecimiento de todo esto en libertad” porque –considera la hermana del detenido–es inconcebible ver cómo estos ejercedores dejan la justicia manchada del dolor de inocentes”. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.