Con la nueva medida de devolución del IVA anunciada por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, los bonaerenses que utilicen Cuenta DNI podrían ahorrar alrededor de 80 mil pesos por mes ya que los beneficios son compatibles.
Según el anuncio de Massa, el reintegro del IVA para quienes tienen un salario de hasta 708 mil pesos es automático y acumulable con otras promociones bancarias o de comercios.
De esta forma, los beneficios de Cuenta DNI son compatibles con la devolución del IVA. Si la billetera electrónica del Banco Provincia no le brinda al usuario una tarjeta de débito física, desde la entidad confirmaron que trabajan para que también se aplique allí la devolución del impuesto, que tiene un tope mensual de 18.800 pesos, para aquellos clientes que únicamente utilicen la cuenta virtual.
En tanto que para quienes tienen tarjeta de débito del Banco Provincia, o una cuenta en otros bancos y también utilizan la Cuenta DNI, las promociones vigentes son complementarias con la devolución del impuesto al valor agregado, que en Argentina es del 21 por ciento.
Cabe recordar que, desde septiembre las promociones vigentes de Cuenta DNI permiten ahorrar hasta 60.000 pesos por mes, que se reintegran de manera automática a la cuenta de la aplicación. A ello se le sumarán los 18.800 pesos mensuales automáticos que anunció el ministro Sergio Massa para totalizar 78.800 pesos de ahorro mensual, por persona.
CANASTA BÁSICA
Según lo anunciado por el ministro de Economía, la devolución automática del IVA se aplicará sólo sobre las compras de productos de la canasta básica en supermercados o comercios registrados.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) es un criterio que estableció el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para medir el costo de vida en la Argentina e incluye los productos alimenticios que consume una familia promedio en nuestro país. Según el último informe, su valor mínimo era de 111 mil pesos, e incluía los siguientes productos: pan, leche, galletitas (de agua y dulces), arroz, harinas, fideos, papa, batata, hortalizas, frutas y verduras, azúcar, mermeladas y dulces, legumbres secas, carnes, menudencias, fiambres, huevos, quesos, yogures, mantecas, aceite, bebidas sin alcohol, sal fina, condimentos, vinagre, café, yerba.
02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.
02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.