Con la nueva medida de devolución del IVA anunciada por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, los bonaerenses que utilicen Cuenta DNI podrían ahorrar alrededor de 80 mil pesos por mes ya que los beneficios son compatibles.
Según el anuncio de Massa, el reintegro del IVA para quienes tienen un salario de hasta 708 mil pesos es automático y acumulable con otras promociones bancarias o de comercios.
De esta forma, los beneficios de Cuenta DNI son compatibles con la devolución del IVA. Si la billetera electrónica del Banco Provincia no le brinda al usuario una tarjeta de débito física, desde la entidad confirmaron que trabajan para que también se aplique allí la devolución del impuesto, que tiene un tope mensual de 18.800 pesos, para aquellos clientes que únicamente utilicen la cuenta virtual.
En tanto que para quienes tienen tarjeta de débito del Banco Provincia, o una cuenta en otros bancos y también utilizan la Cuenta DNI, las promociones vigentes son complementarias con la devolución del impuesto al valor agregado, que en Argentina es del 21 por ciento.
Cabe recordar que, desde septiembre las promociones vigentes de Cuenta DNI permiten ahorrar hasta 60.000 pesos por mes, que se reintegran de manera automática a la cuenta de la aplicación. A ello se le sumarán los 18.800 pesos mensuales automáticos que anunció el ministro Sergio Massa para totalizar 78.800 pesos de ahorro mensual, por persona.
CANASTA BÁSICA
Según lo anunciado por el ministro de Economía, la devolución automática del IVA se aplicará sólo sobre las compras de productos de la canasta básica en supermercados o comercios registrados.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) es un criterio que estableció el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para medir el costo de vida en la Argentina e incluye los productos alimenticios que consume una familia promedio en nuestro país. Según el último informe, su valor mínimo era de 111 mil pesos, e incluía los siguientes productos: pan, leche, galletitas (de agua y dulces), arroz, harinas, fideos, papa, batata, hortalizas, frutas y verduras, azúcar, mermeladas y dulces, legumbres secas, carnes, menudencias, fiambres, huevos, quesos, yogures, mantecas, aceite, bebidas sin alcohol, sal fina, condimentos, vinagre, café, yerba.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.