14/09/2023 | Noticias | Sociedad

Devolución del IVA: 10 claves para aprovechar el beneficio anunciado por el gobierno nacional

El programa “Compre sin IVA”, que ya existía y era exclusivo para jubilados y beneficiarios de AUH, ahora se amplió con la inclusión de un universo de casi 12 millones de trabajadores.


El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció una ampliación del programa “Compre sin IVA”. Se trata de un plan que contempla la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para compras de artículos de la canasta básica que se abonen con tarjeta de débito.

A los jubilados y beneficiarios de AUH que hoy reciben la devolución de hasta $ 18.800 por mes, se suman también todos los monotributistas, empleados en relación de dependencia
con ingresos de hasta 6 salarios mínimos y los trabajadores del Régimen del Personal de
Casas Particulares.

De esta manera se le devolverá el IVA (21%) en compras con tarjeta de débito a trabajadores que cobran salarios “en blanco” de hasta $ 708.000, monotributistas puros (que no tienen otro ingreso) de todas las categorías, empleadas de casas particulares, y jubilados y pensionados que cobren menos de tres haberes mínimos y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que ya lo recibían.

A continuación, una guía con la información más saliente del programa “Compre sin IVA”, elaborada por la Agencia DIB. 

> ¿A quiénes alcanza?
Según las cifras que dio el Gobierno, serían alrededor de 9 millones de trabajadores que ganan menos de seis salarios mínimos vitales móviles, 2,7 monotributistas, 440.000 empleadas domésticas, 2,5 beneficiarios de AUH y 7 millones de jubilados.

> ¿Qué porcentaje se devolverá?
Aunque el IVA es de 21%, cuando se hace la cuenta hay que calcular que por la devolución del impuesto el precio de la compra se reducirá en 17,4%.

> ¿Cuál es el tope de reintegro?
Se reembolsará hasta $ 18.800 por mes. Es decir, para aprovechar al máximo el descuento hay que hacer compras por $ 89.500.

> ¿Qué productos incluye y a qué comercios?
Sirve para todos los alimentos, productos de higiene personal y limpieza del hogar. 

> ¿En qué comercios puedo comprar sin IVA?
El beneficio rige en todos los supermercados, minimercados, almacenes, verdulerías, carnicerías, etc. que cuenten con posnet, que es la tecnología que permite cobrar con tarjeta de débito, en este caso. Es decir, no depende del comercio el descuento, sino del sistema de posnet.

> ¿Cómo es la devolución del IVA?
La medida es automática y no conlleva ningún trámite. Luego de pagar con la tarjeta el reintegro del IVA debería estar acreditado en las cajas de ahorro de los beneficiarios a las 48 horas.

> ¿Cuándo arranca la medida?
El beneficio se pondrá en marcha desde el lunes 18. Antes, los bancos deberán ajustar sus sistemas. Cada trabajador y jubilado va a tener a lo largo del mes, o en un solo día, o en las distintas compras que realice, la devolución. Estará vigente hasta el 31 de diciembre.

> ¿Qué vigencia tiene el beneficio?
Las medidas tendrán vigencia desde el lunes hasta el 31 de diciembre, pero Sergio Massa anunció que en breve el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para que este beneficio se extienda a 2024 por un monto de hasta $23.000 mensuales.

> ¿Se pueden usar billeteras virtuales?
El Gobierno dijo que por ahora solo funciona con tarjeta de débito y aseguró que está trabajando para incorporar otros medios de pago.

> ¿Se puede combinar con otros beneficios?
El reintegro se acumula con las promociones bancarias o los programas del Gobierno como Precios Justos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.