En las últimas horas se dio a conocer una investigación interna en la cual suspendieron a dos profesionales del hospital de Tornquist por guardar un lechón en el interior de un freezer para almacenar vacunas.
La situación se hizo pública a raíz de la presentación de un pedido de informes en el Concejo Deliberante del mencionado distrito en el cual se requiere información por el “hallazgo de un ejemplar animal de origen porcino (lechón) dentro de un freezer del Hospital ocasionando una evidente contaminación”.
Puntualmente se pedía saber si hubo pérdidas de vacunas y si existieron sanciones administrativas para los responsables.
En declaraciones al sitio Noticias de Tornquist, Bruno Zacconi a cargo de Seguridad y Gobierno municipal, confirmó el inicio un sumario administrativo y la sanción para dos profesionales.
“Estamos en conocimiento que ocurrió hace dos semanas y en la cual se tomó conocimiento en el Ejecutivo por una nota presentada por la secretaria de Salud en la que un médico de terapia intensiva había colocado un lechón en un freezer del Hospital”, reconoció.
En ese sentido, el funcionario aclaró que el freezer “tenía dos vacunas” y desmintió algunas versiones sobre pérdidas millonarias para la comuna: “Anda el comentario que el municipio perdió tres millones de pesos en vacunas y es completamente falso. Había dos vacunas para prematuros”, dijo.
A raíz de la investigación fueron suspendidos por diez días y sin goce de haberes el médico involucrado y la Jefa de Farmacia. Además, deberán hacerse cargo del costo de las dos vacunas calculado en 120 mil pesos
“En ningún caso hay perjuicio económico al municipio. Es una situación completamente irregular y no se puede dudar de la calidad de profesionales del Hospital. Hubo una situación irregular que no podemos permitir y por eso se tomó la decisión”, explicó Bruno Zacconi.
10 de mayo. El frío empieza a instalarse en la región, pero no se esperan lluvias. Conocé cómo estarán las temperaturas y el pronóstico para Dolores, la Costa Atlántica y las localidades vecinas durante el sábado y domingo.
10 de mayo. Tenía 16 años e intentaba cruzar la Ruta 2 en bicicleta cuando fue embestida por una camioneta. El hecho ocurrió a la altura de Chascomús y causó profundo dolor en la comunidad.
10 de mayo. El hecho ocurrió en una zona rural de General Madariaga. La Justicia investiga un posible caso de “Hurto de Ganado Mayor”, un delito que preocupa al sector agropecuario.
10 de mayo. En su 14° aniversario, ENTRELÍNEAS.info anuncia la vuelta de su canal de WhatsApp para informar a miles de lectores con contenidos locales, regionales y provinciales. Es la primera de varias novedades rumbo a los 15 años del medio.
10 de mayo. La obra de repavimentación de la Ruta 2 entra en su etapa final y abarca más de 140 kilómetros clave para el tránsito y la seguridad vial en el corredor que une Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.
10 de mayo. Este 10 de mayo, ENTRELINEAS.info cumple 14 años de vida. Y como en cada aniversario, no solo celebramos el paso del tiempo: celebramos el compromiso que nos une a ustedes, que todos los días eligen informarse con un medio local, independiente y profesional.
09 de mayo. La Universidad Nacional de La Plata comenzó a dictar en Dolores la Tecnicatura en Gestión Comunitaria del Riesgo, una carrera gratuita de la Facultad de Trabajo Social, aprobada por el Ministerio de Educación de la Nación en 2020.
09 de mayo. Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, aseguró que “queremos proteger este patrimonio histórico y seguir desarrollando políticas públicas de inclusión e igualdad”.