El Cuartel de Bomberos de Santa Teresita logró certificar a dos perros junto a sus guías en búsqueda y rescate, convirtiéndose en la institución del país con más canes entrenados en esta especialización.
Las jornadas tuvieron lugar del 1 al 3 de septiembre en la localidad de Macachín, provincia de La Pampa con la participación de binomios de todo el país.
Por la Federación Bonaerense de Asociación de Bomberos Voluntarios participaron siete binomios K9, entre ellos los compuestos por el Suboficial Principal Juan Ezequiel Rodríguez con el Can Lycan y el Bombero Mariano Pichler con el Can Brown pertenecientes al Cuartel de Santa Teresita.
La Certificación y Clínica de binomios caninos fueron organizadas por la Coordinación Única de Operaciones (C.U.O.) del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina.
En este caso, el binomio compuesto por Mariano Pichler y Brown aprobó la capacitación “Rural Etapa 1 y 2, Colapsado Etapa 1 y 2, Personas con Vida”; mientras que el binomio de Juan Ezequiel Rodríguez con Lycan revalido su formación, siendo el máximo certificador en el país, bajo los estándares del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Desde el Cuartel de Bomberos de Santa Teresita destacaron que se trata del “quinto binomio que la institución certifica siendo también la institución en el país con más canes ingresados en el registro nacional de perros de búsqueda de personas con vida y sin vida”.
El resto de los binomios bonaerenses estuvieron compuestos por el Sargento Pedro Fabián Miranda con el Can Dany perteneciente a Bomberos Voluntarios de Lanús; Sargento Juan Base con Can Lobo; Bombero Carlos Espinola con el Can Berni, Bombero Mariano Fernández con el Can Bruce y Suboficial Principal Cristian Borda pertenecientes a Bomberos Voluntarios de Esteban Echeverria.
La obtención de estas certificaciones implica el ingreso al Registro Nacional de Equipos Cinotécnicos de Búsqueda y Rescate de personas del Ministerio de Seguridad de la Nación.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.