06/09/2023 | Noticias | Sociedad

Miramar: qué dicen los resultados de la pericia sobre la muerte de Iara Nardelli

Los restos de la menor de 16 años fueron encontrados en un descampado en Mar del Plata tras 10 días de búsqueda. Aun es un misterio qué le pasó a la joven.


A dos meses del hallazgo de los restos de la joven de 16 años de Miramar, Iara Nardelli, se conocieron los resultados de las pericias y la familia de la menor asegura que se descarta la hipótesis de un suicidio.

Iara se encontraba alojada en la institución Aldeas Infantiles de Mar del Plata cuya sede se encuentra sobre la Avenida Luro, en cercanías del descampado donde fueron hallados sus restos.

La menor desapareció el 30 de junio y, luego de realizar rastrillajes en un barrio de Mar del Plata, fue hallado un cráneo, cuero cabelludo y restos óseos, que fueron analizados de manera privada por la familia y donde se confirmó que pertenecían a la joven.

En un informe realizado por Revista Sudestada, recordaron que, ante este hallazgo, la fiscal de la causa expuso una serie de hipótesis que apuntaban a que Iara se había suicidado y que luego había sido atacado su cuerpo por perros del lugar. Sin embargo, la policía científica de Mar del Plata entregó el informe con los resultados donde se descarta esta teoría y donde nacen más preguntas que respuestas.

El abogado de la familia, Maximiliano Orsini, dialogó con el mencionado medio de comunicación que tuvo acceso al informe. “De la pericia sobre las prendas de la víctima, surge que no fue atacada por ninguna jauría, por ningún animal, por ningún perro, nada. Está claro que acá esto es un hecho doloso, más allá de lo que en su momento dijo la Fiscalía, que le habían atacado los perros y la habían desmembrado. No existe esa hipótesis y está avalada por este informe pericial”, aseguró el profesional.

“Esto demuestra una vez más que la Justicia lo que hace es poner el foco en la víctima: si estaba deprimida o cómo era su relación con la familia, por ejemplo, para dejar impune un hecho”, agregó.

Además de descartar que el desgarro de las fibras del buzo y la remera que ella llevaba puesta fue producto de una mordedura animal, la pericia marca que las roturas son “compatibles con desgarros producidos por un elemento corto punzante, lo que indicaría que a Iara la mataron y que estaríamos ante un posible caso de femicidio.

Mariela Quintanilla, la madre de Iara, junto a la mamá de Lucía Pérez, Marta Montero, vienen llevando adelante una lucha para que se esclarezca este hecho y que se sepa qué pasó con la menor.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.