04/09/2023 | Noticias | Sociedad

“Vuelos de la Muerte”: la cámara de Mar del Plata confirmó los procesamientos de los implicados

Están involucrados el ex juez de Dolores, Carlos Facio, un médico policial, el ex encargado del cementerio de General Lavalle y 7 ex policías que se desempeñaron en el Partido de La Costa.


La Cámara Federal de Mar del Plata confirmó el procesamiento de los implicados en la causa de encubrimiento de los “vuelos de la muerte” ocurridos durante la última dictadura cívico-militar que había dictado el juez federal de Dolores Martín Bava. También ordenó al magistrado justificar más exhaustivamente la decisión de no dictarles prisión preventiva a los  procesados. 

La Cámara sostiene la decisión de “revocar parcialmente la resolución apelada, en cuanto no dispuso la prisión preventiva de los imputados y fijó reglas de conducta, de acuerdo a lo dicho en el considerando 10º de la presente resolución; debiendo el juez a quo (N. de la R.: refiere al magistrado que ha emitido una sentencia frente a la cual se ha interpuesto un recurso o apelación) lo que corresponda en ese aspecto”.

En cuanto a la revisión de la decisión de no dictar prisión preventiva, la Cámara considera que enla fundamentación de la sentencia que se apela no se advierte cuáles han sido las razones para que el juez a quo decida como finalmente lo hizo”, indicando que considere “a más de la cuestión penológica, y entre otras singularidades, los peligros procesales y el deber de cuidado que pesa sobre los magistrados en que los hechos delictivos logren investigarse mediante un proceso justo, para lograr determinar la verdad de los hechos e identificar y juzgar a quienes resulten responsables de su comisión”.

En esta causa están imputados el ex juez de Dolores, Carlos Facio; el médico de policía Manuel Cabral; el encargado del cementerio de General Lavalle, Juan Domingo Montenegro, y 7 ex policías que se desempeñaron en distintas localidades del Partido de La Costa: Mario Castronuovo y José Antonio Estrada (Santa Teresita), Ednio José Llorens, Alberto Martínez y Edgardo Emilio Luchetti (San Clemente), Francisco Aristegui (La Lucila) y Domingo Martínez (San Bernardo).

Se los acusa de encubrir la aparición de cadáveres, víctimas de los llamados "vuelos de la muerte", en las playas de los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell durante los años de la dictadura que se inició en 1976. Los cuerpos que fueron enterrados como NN en el cementerio de General Lavalle, que hoy es un espacio de memoria. 

“Lo que aquí se investiga, cualquiera sea la nominación que se le asigne, no es otra cosa que el eslabón final del circuito represivo que culminaba muchas veces con la desaparición forzada de las víctimas del terrorismo de Estado”, dice la resolución de la Cámara. 

La particularidad que presenta el caso en estudio está dada porque -en la parte que ahora importa- muchas de las personas previamente detenidas ilegalmente eran subidas a aviones y desde altitudes eran arrojadas al mar, con el único propósito de hacerlas desaparecer”, continúa. 

También relata “las maniobras de ocultamiento de aquellos cadáveres previamente tirados al mar y que, a la postre, se avistaron en las costas argentinas, producto de las corrientes marinas; afinadas -por cierto- mediante una simbólica investigación policial y judicial, con la consecuente inhumación de los cuerpos de manera absolutamente irregular, en fosas comunes”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.

Mar de Ajó: caen seis personas tras desbaratar una red internacional que traficaba cálculos biliares de vaca

29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.

Dolores: confirman prisión preventiva para los docentes y el modisto acusados de violar a un adolescente

29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.