En 1991, Aldo Pecile tenía 19 años. De día, trabajaba de cajero en un restaurante de Mar de Ajó (Partido de La Costa) y a la noche volvía a su casa para mejorar el desarrollo informático del sistema comercial a medida que había creado. Eran tiempos de diskettes, computadores que hoy parecen rudimentarias y que no contaban con Internet.
“Un día, un gastronómico desesperado, ya en plena temporada de verano, me pidió que resolviera el caos de su restaurante. ¡La noche de implementación del software desarrollado concurrieron 600 comensales! Y sucedió un hecho inesperado, me contrataron… para usar mi propia creación. Ese hecho fortuito cambiaría mi vida para siempre”, contó Pecile.
Esa primera instalación de un software propio en la computadora de un restaurante de Mar de Ajó –por medio un diskette– fue el primer paso de lo que hoy es Maxirest, una empresa proveedora de soluciones de software diseñadas para la industria del servicio de alimentos creada por el joven entusiasta por la tecnología que había aprendido a programar en el colegio secundario.
Con la convicción de que se trataba de una herramienta que ayudaría a los dueños de locales gastronómicos a agilizar sus procesos de venta y atención, construyó un emprendimiento que hoy emplea a más de 160 personas, cuenta con 35 distribuidores y tiene 10.000 clientes, que ya no sólo son de Argentina sino también de Uruguay y Paraguay y, próximamente, de otros país de América. “El plan contempla llegar a Estados Unidos, Perú, México y Chile”, adelantó Pecile, que actualmente ejerce como CEO de Maxirest, en declaraciones a Forbes Argentina.
Asimismo, la proyección de crecimiento en cantidad de nuevos clientes para 2024 es de más de 1.800 en la Argentina, más de 100 en Uruguay y más de 100 en Paraguay. “Hemos tenido siempre una solidez financiera que nos ha permitido siempre con capitales propios financiar el crecimiento y la inversión”, explicó.
Maxirest es un software especializado en gestión de negocios gastronómicos, que ofrece soluciones informáticas con el objetivo de mejorar y facilitar las tareas de todo tipo de restaurantes y comercios, desde la organización del salón, hasta la gestión del delivery y sector administrativo.
“Ya hemos instalado más de 25.000 licencias en más de 10.000 puntos de venta”, señaló Gastón Pecile, General Manager de Maxirest y costero de Mar de Ajó como su hermano menor Aldo, quien se unió a la empresa cuando la firma alcanzó sus primeros 40 clientes. Entre sus clientes se encuentran Don Julio, La Cabrera, Fayer, Havanna, Bonafide, Morita, Almacén de Pizzas, El desembarco, Niño Gordo, Dashi, Negroni, Kentucky y Güerrín, entre otros.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.